
El negocio de las netbooks de Ferraresi: Denuncian sobreprecios de casi 1500 millones de pesos computadoras de los chicos
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
La oposición se niega rotundamente a que esto sea una posibilidad. La victoria de Edmundo fue muy contundente y no quieren comicios nuevos. ¿Qué dice Biden?
Actualidad15 de agosto de 2024Para la líder de la oposición, la negativa a reconocer la victoria de Edmundo González sería considerada como una falta de respeto.
El jueves, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, organice nuevas elecciones en su nación. Esta medida tendría como objetivo disipar las incertidumbres surgidas en torno a los resultados controvertidos que lo proclamaron reelecto para un tercer mandato en las elecciones de julio.
Poco tiempo después, el político colombiano Gustavo Petro expresó su apoyo a la propuesta de llevar a cabo una nueva elección en el país caribeño. Por otro lado, la líder de la oposición, María Corina Machado, rechazó firmemente esta sugerencia.
En una conferencia virtual con medios de comunicación chilenos y argentinos, Machado expresó su opinión sobre la postura de desconocimiento de los eventos del 28 de julio, considerándola una falta de respeto hacia los ciudadanos venezolanos que han dedicado sus esfuerzos. Enfatizó la importancia de respetar la soberanía popular y señaló que, a pesar de las condiciones adversas y el fraude durante las elecciones, lograron obtener la victoria en la sociedad venezolana.
El presidente Joe Biden abordó brevemente el tema al ser cuestionado por un periodista sobre su respaldo a la convocatoria de nuevas elecciones en Venezuela, respondiendo de manera concisa "Sí, lo hago", sin brindar información adicional. Posteriormente, su portavoz emitió una declaración ratificando a Edmundo González como el ganador de los comicios.
En una entrevista con una emisora de radio brasileña, Lula destacó que Nicolás Maduro aún cuenta con seis meses restantes en su período presidencial y que, independientemente de los resultados electorales, ostenta el cargo de presidente. Sugirió que, en caso de actuar con prudencia, Maduro podría llamar a la participación del pueblo venezolano, incluso considerar la convocatoria de nuevas elecciones, establecer un comité electoral y permitir la supervisión de observadores internacionales.
El líder del Partido de los Trabajadores mencionó que su homólogo venezolano podría intentar convocar al pueblo de Venezuela, organizar un proceso electoral, establecer requisitos para la participación de todos los candidatos y permitir la presencia de observadores internacionales en los comicios.
Se señaló que el presidente Maduro todavía debe proporcionar una explicación a los ciudadanos brasileños y a la comunidad internacional Se expresó el deseo de que el Consejo Nacional Electoral, responsable de la organización de los comicios, haga público el nombre del candidato victorioso.
La oposición venezolana firme
En comunicación con el Diputado Richard Blanco, Periodismo y Punto pudo averiguar que María Corina Machado, Edmundo y el resto de la oposición tienen pruebas suficientes como para demostrar que la victoria frente a Maduro fue aplastante y que no hay ninguna razón para que se vuelvan a celebrar elecciones sin los candidatos que participaron en la primera elección.
En caso de que el régimen siga reprimiendo y/o sea nuevamente proclamado por el CNE el comando de María Corina tiene estrategias preparadas para seguir luchando, pero que no van a ser divulgadas hasta que llegue el momento de utilizarlas.
MIRÁ LA ENTREVISTA CON RICHARD BLANCO, DIPUTADO DE VENEZUELA ACÁ
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
🗣️ paula oliveto, Diputada Nacional: "Tengo la íntima convicción de que Spagnuolo, en principio, sabía y no denunció".
🗳️ "Electoralmente, no tendría mayor impacto": Mariel Fornoni, Analista de opinión pública, sobre la causa de presuntas coimas en la ANDIS y cómo afectaría en las urnas, "el 80%" de votantes "dijo que no pensaba cambiar su voto".
El escándalo de los audios ofrece un nuevo capítulo todas las semanas
🗣️ "¿Hubo zona liberada en Lomas de Zamora?": Luis Gasulla habló sobre los ataques al Presidente Javier Milei y su equipo de LLA, "no se puede justificar la violencia".
🗨️ "Queremos llevar un mensaje de que hay chances en la Provincia de Buenos Aires": Jose Luis Espert, Candidato a Diputado por LLA, sobre los ataques a la caravana del Presidente Javier Milei y sus funcionarios, "el kirchnerismo está intentando que los liberales no pisemos la PBA".