
Exclusivo: Denunció al Centro Cultural de su hermano por golpes, amenazas de muerte y negocios con la comida
El informe de Luis Gasulla en La Cornisa.
Se debe a diversos factores, entre ellos la competencia entre entidades financieras por atraer fondos de los clientes. ¿Cuanto paga cada banco?
Actualidad15 de agosto de 2024
Alejandro Cabrera
En respuesta a un cambio en el régimen monetario y a la creciente competencia para captar depósitos, los bancos argentinos han aumentado las tasas de interés de las colocaciones a 30 días. Al mismo tiempo, se observa un repunte en el crédito al sector privado.
En las últimas semanas, se ha observado un aumento gradual en las tasas de interés ofrecidas por las entidades bancarias para los depósitos a plazo fijo. Este incremento está directamente relacionado con la modificación reciente en la política monetaria implementada por el Gobierno, que incluyó la eliminación del límite mínimo que regía las tasas de interés a principios de este año. A pesar de que la tasa de referencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA) se ha mantenido en niveles bajos después de un período de reducciones, la competencia entre los bancos por atraer ahorristas ha llevado a un aumento en las tasas ofrecidas, debido a la necesidad de las entidades financieras de captar depósitos.
Con el propósito de promover la competencia en el sector financiero, el Banco Central divulga diariamente las tasas de interés ofrecidas por 25 entidades bancarias, tanto públicas como privadas, en el país. Esta medida, instaurada durante la gestión de Federico Sturzenegger al frente del BCRA, busca facilitar a los ahorradores la identificación y elección de las opciones más favorables en el mercado. En semanas recientes, se ha observado un aumento en este ranking de tasas, siendo notable el incremento de la tasa nominal anual al 37% por parte del Banco Nación.
El incremento en las tasas de interés se debe a un contexto en el que la demanda de financiamiento de las entidades financieras ha aumentado debido al crecimiento en los préstamos al sector privado. De acuerdo con un informe reciente, el saldo total de préstamos en moneda nacional otorgados al sector privado alcanzó los $33,6 billones en julio, lo que representa un incremento del 208,5% en el último año. Esta expansión del crédito, impulsada por una incipiente recuperación en varios sectores económicos, ha generado la necesidad de que los bancos busquen más depósitos para mantener su liquidez.
¿Cuál es la tasa de interés ofrecida para un depósito a plazo fijo?
El desempeño de los depósitos a plazo fijo a 30 días en los 25 bancos que publican sus tasas en el sitio web del Banco Central de la República Argentina.
La tasa nominal anual, el rendimiento efectivo mensual y el monto pagado por una inversión de $1.000.000 serán analizados en el presente estudio.
Teniendo en cuenta que el Banco Nación da una TNA de 37%. Este es el resto de las tasas según el banco.

De esta manera según el banco que tengas dentro del rango del 30% a 40% el plazo fijo se puede mostrar como una opción interesante para resguardar los ahorros en pesos sin tener que recurrir a la compra de dólares ya sean financieros o en el mercado paralelo.

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa.

Ofelia Fernandez pide prohibir los celulares y las redes sociales en las escuelas.

Eduardo Ferinmann y el periodista deportivo, Daniel Avellaneda, estan en desacuerdo tras la polemica de Chiqui Tapia.

⭕️ Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio.

El gobernador bonaerense y el intendente de Avellaneda gastarán millones en financiar las colonias de verano; el primero para los hijos de los trabajadores del Ministerio de Transporte.

A un costo de 250 mil pesos cada una, el gobernador bonaerense se prepara para una cálida repartición de bicicletas a los jóvenes menos afortunados, mientras la provincia es un baño de sangre.



⚽️ "¿Hasta cuándo va a seguir todo esto?": Caruso Lombardi, director técnico, sobre la actualidad del fútbol argentino.

📊 7 de cada 10 argentinos, están en contra de los aportes sindicales obligatorios.

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa.

Entrevista al ex ministro de Defensa de Macri.

🗨️ "¿Grabois cree que tiene el culo limpio?": Luis Gasulla respondió al referente peronista, luego de declarar contra los votantes de Javier Milei.

