
Santilli explotó contra el silencio mediático por el financiamiento narcochavista de las campañas kirchneristas
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
Conocí los nuevos límites para declarar información personal tanto para compras con tarjeta como sin ella.
Actualidad15 de agosto de 2024En julio, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) modificó los montos por los cuales los comerciantes deben informar los datos del consumidor después de una compra con el fin de evitar la evasión fiscal y fortalecer el sistema de control de emisión de comprobantes.
Los cambios se aplican a las transacciones con clientes finales, independientemente de si se paga con tarjeta de débito o crédito o en efectivo.
¿Cuáles son los montos actuales que debe declarar a la AFIP?
Según las regulaciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el monto mínimo para declarar la información del consumidor es de $ 344.488 para compras realizadas con tarjetas de crédito, débito, medios electrónicos como QR, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago.
Según la resolución oficial más reciente de la AFIP, cuando las facturas superen los $ 172.244 en efectivo, se deben presentar datos.
Si realizo compras con estos montos o más, ¿qué datos debo declarar a la AFIP?
La siguiente información del consumidor es solicitada por el organismo fiscal en caso de efectuar un pago cuya factura sea igual o superior a los montos detallados:
Nombres y apellidos.
Residencia.
El número de documento (DNI, LE, LC, pasaporte o CI), así como su CUIT/CUIL/CDI, si corresponde.
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
Canaletti explotó contra el novio de Lali y Brancatelli.
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
El servicio penitenciario federal desmintió el mensaje del militante K.
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
Mientras lo trasladan al hospital penitenciario de Ezeiza, Lázaro Baez facturó $ 6.264.450,85 más USD 1.100.
Hablan los especialistas.