
Bullrich explotó contra los senadores K que no quieren permitir que hagan pis los policías en los baños del Congreso
El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado.
Por primera vez desde la invasión rusa, Ucrania ha desplegado tropas para ocupar territorio en Rusia. Expertos occidentales han identificado en la operación en la región de Kursk indicios de una estrategia renovada.
Actualidad12 de agosto de 2024Según la evaluación de la profesora Jen Spindel de la Universidad de New Hampshire, es posible que Ucrania haya tomado un primer paso hacia un cambio de estrategia en su defensa contra la invasión rusa. Spindel señala que Ucrania enfrenta limitaciones en términos de recursos humanos y armamento, lo cual la obliga a replantear su enfoque en el conflicto en la región occidental rusa de Kursk. La experta en política exterior y seguridad destaca la necesidad de ajustar las tácticas de guerra ante la falta de capacidad para mantener el conflicto como en años anteriores.
Según la fuente, Ucrania está demostrando que el territorio de Rusia ya no es invulnerable, utilizando ataques como estrategia para desviar la atención de las fuerzas rusas de sus acciones de bombardeo y devastación en Ucrania.
¿Cuál fue la razón por la cual los ucranianos ingresaron a Kursk?
Una semana después del inicio de la incursión ucraniana, la ciudad de Kiev ha optado por mantener reserva en sus declaraciones. El presidente Volodimir Zelensky ha mencionado únicamente un cambio en el escenario del conflicto, refiriéndose al territorio del agresor. Un oficial de alto rango del ejército ucraniano informó a la agencia de noticias AFP que participan miles de soldados ucranianos en la operación. Su objetivo es dispersar las fuerzas rusas y provocar inestabilidad en la región. El lunes 12 de agosto de 2024, el comandante del Ejército ucraniano, Olexander Sirski, mencionó por primera vez la existencia de una operación ofensiva en la zona de Kursk. De acuerdo con el general, Ucrania ejerce dominio sobre aproximadamente 1.000 kilómetros cuadrados de territorio.
El presidente ruso, Vladimir Putin, también comentó sobre los enfrentamientos en Kursk al expresar que "el oponente está buscando fortalecer su posición de cara a futuras negociaciones", aunque aseguró que no tendrá éxito.
Según informes provenientes de fuentes rusas, el 6 de agosto, las fuerzas ucranianas penetraron en la región de Kursk y progresaron significativamente, desplazándose al menos 10 kilómetros. Al mismo tiempo, ciertos medios señalan que el Ejército ucraniano ha avanzado aproximadamente 30 kilómetros dentro del territorio ruso y ha tomado control de pequeñas localidades. Se menciona además que la situación en el frente es altamente dinámica.
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, el avance de las fuerzas ucranianas ha sido detenido y actualmente se están llevando a cabo operaciones militares en dos áreas cercanas a la frontera. Moscú expresa su principal preocupación por la seguridad de la central nuclear de Kursk, a pesar de que, de acuerdo con fuentes rusas, los enfrentamientos están teniendo lugar a una distancia mínima de 30 kilómetros.
CON INFO DE DW
El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado.
La información la mostró Luis Gasulla en LN+
luis gasulla detalló las contrataciones directas en el Senado en celulares, iluminación, TV y el vehículo oficial de la vicepresidente.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
A través de una filtración de una fuente confidencial, PeriodismoyPunto pudo acceder a los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre de Mario Abdo Benitez y su esposa.
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
🗨️ "Kicillof quiere tener el monopolio del poder sobre la policía el 7 de septiembre": Carlos Ruckauf, ex-vicepresidente de la Nación, sobre los comicios en la PBA.
El Ministro de Espacio Público de CABA explicó la caja de 6000 millones de pesos que manejaba Juan Grabois en CABA y por qué no se renovó el convenio
Gasulla expuso en LN+ los diputados nacionales que presentaron sus DDJJ y le ganaron a la inflación. Habían sido funcionarios de Alberto Fernández.