
Milei declaró $206 millones: sigue lejos de los funcionarios más millonarios del Gobierno
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
Se le imputa un desvío de fondos para financiar política partidaria al líder del Polo Obrero, quien enfrentará una sentencia de entre dos y seis años de prisión. examinan la función de los funcionarios; Belliboni presenta una acusación de "persecución".
Política29 de julio de 2024Hoy, Sebastián Casanello, un juez federal, llevó a juicio a Eduardo Belliboni, el líder del Polo Obrero, por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Según el juez, hay pruebas suficientes para afirmar que Belliboni desvió los fondos recibidos por la Asociación Polo Obrero en el marco del Plan Potenciar Trabajo y los destinó, al menos en parte, a financiar política partidaria.
Según el juez, lo hizo presentando facturas falsas al Estado y utilizando una empresa ficticia llamada Rumbos, que en teoría era proveedor de la Asociación Polo Obrero, pero en realidad era solo una "caja partidaria" utilizada para "dibujar" gastos y canalizar fondos.
De acuerdo con la investigación, Casanello advirtió que incluso se depositaron recaudaciones de "cápitas", aportes obligatorios que debían hacer los beneficiarios de los planes para no perder la ayuda estatal. El otro delito que se investiga en este expediente son las “amenazas coactivas”. El juez determinó que, además de estas presuntas personas, la Asociación Polo Obrero y la Cooperativa de Trabajo El Resplandor, que se habían comprometido a supervisar el cumplimiento de las actividades que debían realizar los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, en realidad exigían que participaran en marchas como requisito para no perder el plan. Según Casanello, no solo se produjo un "desvío" de recursos, sino también un "uso de la posición de poder" de aquellos que eran responsables de garantizar el cumplimiento de la contraprestación del Potencial Trabajo, lo que obligó a los beneficiarios a afiliarse al partido.
El juez escribió que el desvío de los fondos fue planificado y dirigido hacia una finalidad en particular: financiar la actividad político-partidaria de la agrupación. Consideró que el método inventado por los líderes de la asociación "les permitió aplicar de manera oculta los fondos asignados en el marco del Programa Potenciar Trabajo para solventar actividades de prensa, militancia y campaña electoral". Los investigadores descubrieron irregularidades en alrededor del 25 % de lo que el Polo Obrero y la Cooperativa El Resplandor facturaron en 2023.
El fallo de Belliboni incluye el procesamiento de otros 17 individuos. Algunas personas están siendo acusadas de defraudación con múltiples acusaciones, mientras que otras son acusadas de "amenazas coactivas". Belliboni fue juzgado por el primero de estos delitos, por el cual se le impuso una sentencia de entre dos y seis años de cárcel. Se le impuso un embargo de $390.000.000, que equivale al valor de la presunta facturación ilegal.
Hoy, Belliboni dijo que esta decisión "sigue una línea de persecución política" de la que el movimiento piquetero es víctima y adelantó que lo apelarán ante la Cámara Federal. El líder de Polo Obrero cuestionó que los procesamientos se hayan llevado a cabo el primer día después de la feria, a pesar de haber solicitado una ampliación de la indagatoria. Además, afirmó que había proporcionado pruebas que indicaban que las personas que recibían el Potenciar Trabajo a través de la asociación cumplían con sus tareas. Según él, se construyeron huertas, salones de usos múltiples y textiles, pero si no trabajábamos, ¿quién los hizo?
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas; usos y desidia; los títulos
El Presidente utilizó sus redes sociales para criticar a su compañera de fórmula en medio del quiebre de su relación; volvió a acusarla de “traidora” y de “populista”
La agencia de recaudación presentó una demanda contra ALFARMA SRL y HLB Pharma Group S.A. por presunta evasión agravada de IVA que superaría los 112 millones de pesos
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
"Nosotros peleamos constantemente con el kirchnerismo": Javier Martínez, intendente de Pergamino, sobre las elecciones en su sección.
Pettinato nunca explicó qué hacía usando bienes del Estado como "la casita" de la PSA ni su rol en Casa Rosada
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.