
El concierto será esta tarde en Cardiff
En el foro internacional, Kristalina Georgieva se reunió con el director del Palacio de Hacienda. Discutieron el rendimiento de Argentina en varios factores económicos. El ministro de Economía le llamó “la mejor directora gerente de la historia”.
Actualidad25 de julio de 2024Este jueves, Kristalina Georgieva, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de la cumbre de ministros de finanzas y banqueros centrales del G20. El objetivo de la reunión es avanzar hacia un nuevo programa que permita que el FMI brinde financiamiento adicional a Argentina.
En una publicación en su cuenta de X, Georgieva informó: En Río, se llevó a cabo una reunión constructiva con el Ministro Luis Caputo. Discutimos el destacado desempeño de Argentina en la lucha contra la inflación, la consolidación fiscal y el respaldo a las personas en situación de vulnerabilidad. La directora gerente del organismo expresó su compromiso de apoyar los esfuerzos del Gobierno para reactivar la economía en beneficio del pueblo argentino. "Gracias por tu ayuda. Minutos después, Caputo le devolvió la frase "la mejor directora gerente del FMI de la historia".
El Gobierno tiene la intención de avanzar con determinación hacia un nuevo acuerdo financiero que le permita obtener desembolsos adicionales como objetivo principal. Creen que con la ayuda de esos dólares, el grupo económico estaría más cerca de lograr una salida ordenada del cepo. El juego de tiempos es crucial: Caputo mencionó algún punto de este año como fecha de referencia, en lugar del cierre de 2024.
La forma en que el Poder Ejecutivo avanzará en el diálogo hacia un programa diferente sigue siendo incierta debido a las urgencias que enfrenta y las medidas defensivas que ha anunciado en los últimos días. El Fondo Monetario no emitió una declaración pública sobre la medida, la cual en realidad obligará al Gobierno a redirigir la mayor parte de los dólares que compra en el mercado oficial hacia el mercado paralelo, lo que resultará en un ritmo más lento de acumulación de reservas en un trimestre en el que ya se había estimado oficialmente una caída de reservas de USD 3.000 millones.
El 28 de junio, durante la conferencia de prensa conjunta de Caputo y el presidente del BCRA Santiago Bausili, el FMI respaldó el anuncio de una nueva fase del programa monetario que incluye la transferencia de la deuda del Banco Central al Tesoro. Esto limitará la emisión monetaria y permitirá que el Ministerio de Economía pague los intereses de esos pasivos con sus propios recursos.
La última reunión directa entre Caputo y Georgieva tuvo lugar a fines de febrero en San Pablo, durante una actividad previa de la agenda del G20. De la cumbre, Caputo recibió un saludo del FMI y de Yellen. Además de reunirse con la directora del Fondo Monetario, el líder del Palacio de Hacienda se reunirá con la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, y el subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro, Jay Shambaugh, según la agenda.
El Ministerio de Economía informó este martes que Caputo sostendrá una reunión con el Presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann y el Director General del Tesoro de Francia, Bertrand Dumont. El ministro también tiene previstos encuentros con Giancarlo Giorgetti, su homólogo en Economía y Finanzas de Italia, y Ilan Goldfajn, como se mencionó anteriormente.
Caputo también tomará parte en los foros sobre las perspectivas económicas globales y los desafíos actuales, las cuestiones del sector financiero y la inclusión financiera, así como la cooperación fiscal internacional. Según el Palacio de Hacienda, el Ministro participará en el panel Financiamiento del desarrollo: vínculos entre deuda, flujos de capital y Reforma de los Bancos Multilaterales de Desarrollo y analizará junto a los representantes del G20 las cuestiones relacionadas con la liberación de la financiación para alcanzar objetivos climáticos y sostenibles.
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó la detención de la titular del Consejo Deliberante de Quilmes y mano derecha de Mayra Mendoza. Sospechan que la militante estuvo vinculada con el ataque
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
El concierto será esta tarde en Cardiff
🗣️ "Robar está mal": Luis Gasulla criticó las declaraciones de Ángela Torres en las que apoya a CFK.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.