
El insolito comentario de Guillermo Moreno sobre Mercado Libre
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Sergio Federovisky defendió la gestión del ministerio en el manejo de los incendios y evitó hablar de una fecha para controlar la situación ya que es “hacer futurología”
Actualidad18 de febrero de 2022La situación sobre los incendios en Corrientes es de extrema gravedad y continúa empeorando con el correr de los días, a pesar de quienes están luchando contra las llamas. Hasta el momento ya se quemaron más de 500.000 hectáreas y la falta de lluvias sigue complicando aún más el panorama.
En diálogo con Clarín, el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Federovisky, desestimó que un lento accionar del estado nacional haya contribuido a que los incendios tomen esta magnitud y en su lugar aseveró que se llegó a este punto por “las condiciones meteorológicas y climáticas”. Y agregó: “Aun llegando a tiempo, se hace muy difícil evitar la propagación por estas características del ambiente”.
Pese a la extensión de los focos, Federovisky llevó tranquilidad al negar que esto pueda conducir a la extinción de alguna especie autóctona y considerarlo “una exageración”. De todos modos, si reconoció que los incendios en los Esteros del Iberá si tendrán consecuencias económicas, sociales y “la ruptura de la cadena ecológica natural”.
Al ser consultado sobre falta de equipamiento y soporte de parte Estado, el viceministro destacó que “hay una docena de medios aéreos del Estado Nacional (aviones hidrantes, helicópteros con helibalde, helicópteros para el traslado de brigadistas y aviones observadores), además de 101 brigadistas también provistos por el Estado”. Sin embargo, también reconoció que puede que no sea suficiente ya que “los recursos no dan abasto para contener estos incendios”.
Ferovisky evitó hablar de fechas sobre cuándo el fuego será controlado ya que es “hacer futurología” y defendió la gestión de su gabinete: “De todas maneras hay que entender que la aparición del fuego no necesariamente implica que el resultado es de un fracaso. En estos momentos Chile tiene más focos de incendio que los que tiene la Argentina”.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗨️ "Todos estamos esperando un futuro de paz": Roni Kaplan, Vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, sobre el acuerdo en Gaza y qué se puede esperar en los próximos días.
Informe de Nico Pizzi en LN+.
💸 Para Mg.YaninaSLojo, experta en comercio exterior y finanzas, "las elecciones del 26 de octubre no pueden condicionar el swap si ya está firmado", porque "son acuerdos que se hacen por un tiempo determinado".