
Viral: Guillermo Moreno dijo que volvería a convocar a Guazzora, detenido por abuso sexual de una menor
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
Sergio Federovisky defendió la gestión del ministerio en el manejo de los incendios y evitó hablar de una fecha para controlar la situación ya que es “hacer futurología”
Actualidad18 de febrero de 2022La situación sobre los incendios en Corrientes es de extrema gravedad y continúa empeorando con el correr de los días, a pesar de quienes están luchando contra las llamas. Hasta el momento ya se quemaron más de 500.000 hectáreas y la falta de lluvias sigue complicando aún más el panorama.
En diálogo con Clarín, el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Federovisky, desestimó que un lento accionar del estado nacional haya contribuido a que los incendios tomen esta magnitud y en su lugar aseveró que se llegó a este punto por “las condiciones meteorológicas y climáticas”. Y agregó: “Aun llegando a tiempo, se hace muy difícil evitar la propagación por estas características del ambiente”.
Pese a la extensión de los focos, Federovisky llevó tranquilidad al negar que esto pueda conducir a la extinción de alguna especie autóctona y considerarlo “una exageración”. De todos modos, si reconoció que los incendios en los Esteros del Iberá si tendrán consecuencias económicas, sociales y “la ruptura de la cadena ecológica natural”.
Al ser consultado sobre falta de equipamiento y soporte de parte Estado, el viceministro destacó que “hay una docena de medios aéreos del Estado Nacional (aviones hidrantes, helicópteros con helibalde, helicópteros para el traslado de brigadistas y aviones observadores), además de 101 brigadistas también provistos por el Estado”. Sin embargo, también reconoció que puede que no sea suficiente ya que “los recursos no dan abasto para contener estos incendios”.
Ferovisky evitó hablar de fechas sobre cuándo el fuego será controlado ya que es “hacer futurología” y defendió la gestión de su gabinete: “De todas maneras hay que entender que la aparición del fuego no necesariamente implica que el resultado es de un fracaso. En estos momentos Chile tiene más focos de incendio que los que tiene la Argentina”.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
El periodista no pudo estar presente en la entrega de los Martín Fierro de Radio por el fuerte ataque en su cabeza. Dialogó en LN+
En una presentación de su último libro, Grabois habló violentamente del sector agropecuario
Pettinato nunca explicó qué hacía usando bienes del Estado como "la casita" de la PSA ni su rol en Casa Rosada
Se viralizó en redes sociales.
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
📊 "Julio nos dio una inflación de 1,9% en el Gran Buenos Aires": María Castiglioni Cotter, economista, habló sobre el dato de C&T Asesores Económicos para la elevación de precios en el séptimo mes del año.