
Los vecinos enfurecidos contra la intendenta porque nadie busca a un hombre que se arrojó al arroyo las piedras en medio de la inundación
Sergio Federovisky defendió la gestión del ministerio en el manejo de los incendios y evitó hablar de una fecha para controlar la situación ya que es “hacer futurología”
Actualidad18 de febrero de 2022La situación sobre los incendios en Corrientes es de extrema gravedad y continúa empeorando con el correr de los días, a pesar de quienes están luchando contra las llamas. Hasta el momento ya se quemaron más de 500.000 hectáreas y la falta de lluvias sigue complicando aún más el panorama.
En diálogo con Clarín, el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Federovisky, desestimó que un lento accionar del estado nacional haya contribuido a que los incendios tomen esta magnitud y en su lugar aseveró que se llegó a este punto por “las condiciones meteorológicas y climáticas”. Y agregó: “Aun llegando a tiempo, se hace muy difícil evitar la propagación por estas características del ambiente”.
Pese a la extensión de los focos, Federovisky llevó tranquilidad al negar que esto pueda conducir a la extinción de alguna especie autóctona y considerarlo “una exageración”. De todos modos, si reconoció que los incendios en los Esteros del Iberá si tendrán consecuencias económicas, sociales y “la ruptura de la cadena ecológica natural”.
Al ser consultado sobre falta de equipamiento y soporte de parte Estado, el viceministro destacó que “hay una docena de medios aéreos del Estado Nacional (aviones hidrantes, helicópteros con helibalde, helicópteros para el traslado de brigadistas y aviones observadores), además de 101 brigadistas también provistos por el Estado”. Sin embargo, también reconoció que puede que no sea suficiente ya que “los recursos no dan abasto para contener estos incendios”.
Ferovisky evitó hablar de fechas sobre cuándo el fuego será controlado ya que es “hacer futurología” y defendió la gestión de su gabinete: “De todas maneras hay que entender que la aparición del fuego no necesariamente implica que el resultado es de un fracaso. En estos momentos Chile tiene más focos de incendio que los que tiene la Argentina”.
Los vecinos enfurecidos contra la intendenta porque nadie busca a un hombre que se arrojó al arroyo las piedras en medio de la inundación
Lo hizo el periodista económico Juan Enrique en el programa de Tomás Méndez mientras se esperaban por los resultados electorales
Así lo informó la Junta Electoral
Los principales candidatos se preparan para una elección crucial. Los escenarios posibles y las horas previas a la gran votación en CABA
El video se viralizó en redes sociales
Fernando Espinoza a juicio. Publicaron en todos lados que el juicio se caía. Una vez más, la justicia confirma que el intendente de La Matanza deberá sentarse en el banquillo de los acusados por abuso sexual. Fin del relato K. En las próximas horas se define el tribunal que lo juzgará.
El descargo de Luis Gasulla y su bronca por el cinismo de los periodistas militantes
Hablo el jefe de Gabinete con Luis Gasulla en El Observador
Lo hizo el periodista económico Juan Enrique en el programa de Tomás Méndez mientras se esperaban por los resultados electorales
Entrevista en La Mañana de El Observador con el economista y consultor en finanzas
Los vecinos enfurecidos contra la intendenta porque nadie busca a un hombre que se arrojó al arroyo las piedras en medio de la inundación