Insólita defensa del viceministro de Ambiente ante los incendios en Corrientes: "Chile tiene más focos de incendios que Argentina"

Sergio Federovisky defendió la gestión del ministerio en el manejo de los incendios y evitó hablar de una fecha para controlar la situación ya que es “hacer futurología”

Actualidad18 de febrero de 2022PeriodismoyPuntoPeriodismoyPunto
incendios-1024x576

La situación sobre los incendios en Corrientes es de extrema gravedad y continúa empeorando con el correr de los días, a pesar de quienes están luchando contra las llamas. Hasta el momento ya se quemaron más de 500.000 hectáreas y la falta de lluvias sigue complicando aún más el panorama.

En diálogo con Clarín, el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Federovisky, desestimó que un lento accionar del estado nacional haya contribuido a que los incendios tomen esta magnitud y en su lugar aseveró que se llegó a este punto por “las condiciones meteorológicas y climáticas”. Y agregó: “Aun llegando a tiempo, se hace muy difícil evitar la propagación por estas características del ambiente”.

Pese a la extensión de los focos, Federovisky llevó tranquilidad al negar que esto pueda conducir a la extinción de alguna especie autóctona y considerarlo “una exageración”. De todos modos, si reconoció que los incendios en los Esteros del Iberá si tendrán consecuencias económicas, sociales y “la ruptura de la cadena ecológica natural”.

Al ser consultado sobre falta de equipamiento y soporte de parte Estado, el viceministro destacó que “hay una docena de medios aéreos del Estado Nacional (aviones hidrantes, helicópteros con helibalde, helicópteros para el traslado de brigadistas y aviones observadores), además de 101 brigadistas también provistos por el Estado”. Sin embargo, también reconoció que puede que no sea suficiente ya que “los recursos no dan abasto para contener estos incendios”.

Ferovisky evitó hablar de fechas sobre cuándo el fuego será controlado ya que es “hacer futurología” y defendió la gestión de su gabinete: “De todas maneras hay que entender que la aparición del fuego no necesariamente implica que el resultado es de un fracaso. En estos momentos Chile tiene más focos de incendio que los que tiene la Argentina”.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."