Histórico: el presidente declarará como testigo de CFK en la causa "Obra pública"

Contradecirá sus declaraciones periodísticas realizadas durante el final del gobierno de CFK y de Macri.

Actualidad15 de febrero de 2022PeriodismoyPuntoPeriodismoyPunto
Lazaro-y-Alberto-Fernandez

Llegó el día. Tras las declaraciones testimoniales de los ex jefes de gabinete, Jorge Milton Capitanich y Aníbal Fernández, este martes se presentará en Comodoro Py, el Presidente de la Nación. Es un hecho histórico con escasos antecedentes. Carlos «Chacho» Álvarez lo hizo en la causa conocida como «Banelco» pero era vicepresidente y ya había dejado el cargo. Del otro lado estaba Fernando De la Rúa. Acá un vicepresidente convoca para su propio beneficio al Presidente que actuará como un empleado.

Es que Alberto Fernández se manejaba en duros términos al manejo de la obra pública kirchnerista. Participó en media docena de programas televisivos cuando José Francisco López apareció en un convento de General Rodríguez con bolsos repletos de dinero sucio de la corrupción y armas largas. Corría junio de 2016 y el relato K se caía a pedazos. Lázaro Báez ya estaba preso y el ex jefe de gabinete no lo defendía. Fernández en declaraciones para El negocio político de la obra pública de Luis Gasulla, afirmaba que a Báez sólo lo había visto una vez durante el comienzo del gobierno de Néstor Kirchner. Se despegaba del manejo de la obra pública y pedía investigar todo el proceso, incluso lo sucedido en gobiernos anteriores como el de Carlos Menem y su relación con el Grupo Macri.

¿Era realmente una relación inexistente con el empresario patagónico? Báez conocía a fondo los mecanismos del gobierno kirchnerista pero, fundamentalmente, el área de Planificación. Sin embargo, el jefe de gabinete no podía desconocer lo que sucedía en Casa Rosada.

Hoy Alberto Fernández será otro testigo más de la causa de Vialidad Nacional en la que están sentados en el banquillo de los acusados Cristina Kirchner, la vice, Julio De Vido, José López y Lázaro Báez, entre otros. Báez ya fue condenado a 12 años de prisión por lavado de activos en la llamada Ruta del Dinero K.

Nadie imagina una absolución masiva de los imputados. La discusión está en conocer si la responsabilidad penal llegará hasta De Vido o alcanzará a la Jefa.

Hoy Alberto defenderá a Cristina. Por eso su Presidente.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."