
Asi funciona la remiseria K que llevara a votar a miles de bonaerenses el dominho
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
En un crudo y descarnado discurso, el presidente de la AMIA pidió justicia a las autoridades.
Actualidad18 de julio de 2024En el acto conmemorativo de los 30 años del atentado contra la mutual judía, el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, pronunció un discurso contundente. El líder exigió al Congreso y a la Justicia que implementen leyes e investigaciones para aclarar el asunto, al mismo tiempo que consideró la situación de AMIA como "una cuestión de Estado".
En su discurso inicial, advirtió que es falso que hayan pasado 30 años desde la fría mañana del 18 de julio de 1994, sin que ninguna persona haya respondido por este ataque. En cambio, el Estado argentino ha estado mirando para otro lado, lleno de deficiencias, retrasos y errores, tal como fue destacado recientemente por la CIDH.
Linetzky continuó criticando la ineficiente actuación de una fiscalía dedicada exclusivamente a la causa AMIA, con la mayor cantidad de empleados del país trabajando en un solo caso pero que no ha generado avances significativos en los últimos 10 años. Además, criticó a los países que durante estas tres décadas han permitido que las personas acusadas de haber cometido este crimen de lesa humanidad hayan pasado libremente por sus fronteras, burlando las alertas rojas de Interpol.
Después, hizo referencia a sus críticas hacia el Congreso, mencionando que han pasado 30 años sin que el Poder Legislativo haya tomado medidas para actualizar nuestra legislación. No fue suficiente para que nuestros diputados y senadores comprendan que el terrorismo no se puede prevenir, investigar y juzgar con las mismas herramientas que se lo hace con un delito común. ¿Cuántas décadas más deben transcurrir? "¡Hagan su trabajo!", insistió.
En el acto emotivo, en el que se honró la memoria de las víctimas del ataque, el presidente Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel y otras autoridades nacionales, Linetzky exigió un cambio en el Código Procesal Penal, el cual ya era viejo en 1993 cuando entró en vigencia, al considerar que esto obstaculiza significativamente el acceso a la verdad.
El líder también mencionó que durante estos 30 años se produjo el asesinato de un fiscal que resultó muerto por un disparo en la cabeza horas antes de presentarse a presentar su denuncia ante el Congreso de la Nación. No podemos comprender la razón detrás de la falta de conocimiento o voluntad de la Justicia para esclarecer su fallecimiento.
El líder de la AMIA también cuestionó la falta de cooperación internacional y criticó que los países de la región no consideren a Hezbollah como una organización terrorista. Recordó que países como Bolivia firmaron pactos lúgubres con Irán, burlándose de todos los argentinos y deshonrando la memoria de seis bolivianos asesinados en el atentado a la AMIA.
Linetzky destacó la reciente decisión del Gobierno argentino de clasificar a Hamas como una organización terrorista, y exigió que otros países de la región tomen medidas similares.
No hay lugar para los eufemismos, a los terroristas se les llama terroristas. Desde hace 30 años, nos vemos decepcionados una y otra vez. Para que se esclarezca el atentado y se pueda juzgar a los responsables, solicitamos al Gobierno que la causa AMIA se convierta en una verdadera causa de Estado.
El ataque de Hamas contra Israel está relacionado con el atentado a la AMIA.
El líder de la AMIA dedicó una gran parte de su discurso al atentado terrorista reciente cometido por Hamas en Israel, y afirmó que no se trata de una "digresión" ya que se está discutiendo el mismo tema. El elemento común es Irán.
En ese lugar, también expresó su crítica hacia diversas partes por lo que calificó de silencio cómplice en relación a ese hecho.
“Seguimos porque el terrorismo sigue, porque desde el pasado 7 de octubre no somos los mismos. Hamas fue la responsable del pogrom más sangriento de nuestra era. Gritamos y reclamamos porque el silencio es la opción de los cobardes e incluso de los cómplices. Nunca la nuestra. Nuestra tradición nos enseña a no participar ajeno frente al sufrimiento del otro”, sostuvo.
El líder aseguró que no van a olvidar ni a perdonar a aquellos individuos, organizaciones internacionales, organizaciones y movimientos sociales que apoyaron la brutalidad terrorista. Parece que las imágenes grabadas por los asesinos no fueron suficientes.
“Al igual que entonces, ahora deberíamos decir con vida los llevamos, con vida los queremos. ¿Cómo se explica tanta parcialidad contra la única democracia de Medio Oriente? Todo es mejor y preferible antes de mostrar solidaridad con las víctimas judías. La lista es interminable. Lista de canallas, cómplices indirectos, hipócritas del silencio, mercenarios de la mentira, falsos progresistas. Antisemitas”, dijo
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Con el logo del Gobierno de Provincia de Buenos Aires y agradeciendo al respectivo ministerio, Kicillof va a gastar una imponente suma en píldoras para la terapia de reafirmación de género.
La investigación la publicó el portal El Disenso
Investigan si la víctima conocía al principal sospechoso y si el ataque ocurrió fuera del ámbito laboral, según fuentes vinculadas al caso. Tras el hecho, hubo allanamientos y la justicia analiza nuevas versiones sobre el móvil del homicidio
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Quisieron detener al equipo de La Cornisa. La policía de Santa Fe quiso detener al periodista Luis Gasulla y al camarógrafo del programa de Majul.
🗣️ "Los verdaderos ladrones siguen robando": Luis Gasulla criticó que "mientras se pelean" los seguidores de los partidos políticos, "Lázaro (Báez) factura desde la cárcel y Cristina se caga de risa desde el balcón".
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
polemica por la votacion de los policias bonaerenses