
Tensiones y Reflexiones en el Tedeum: Política, Fe y Desafíos en Argentina
El Presidente ignoró a su vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño durante su ingreso a la Catedral Metropolitana. Luego, dio su explicación en redes sociales
La salida reciente de Fernando Vilella aumentó la lista de renuncias y ceses que tiene la administración libertaria en solo 7 meses de mandato.
Política10 de julio de 2024 Periodismo y PuntoDurante el mandato de Javier Milei, ya han renunciado más de 50 funcionarios, incluyendo al secretario de Agricultura, Fernando Vilella.
Vilella se une a un grupo de personas que han dejado su cargo, como el exjefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien se retiró a fines de mayo, y el exministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, quien abandonó su cargo en febrero. Osvaldo Giordano, originario de Córdoba, asumió el cargo de director de la ANSeS, junto con Flavia Royón, secretaria de Minería, Silvestre Sívori, director de la AFI y Omar Yasin, secretario de Trabajo, entre otros.
En este caso, se anunció rápidamente que Vilella sería reemplazado por Sergio Iraeta, un subsecretario de la misma cartera. Como en otras ocasiones, la discrepancia entre los criterios y las expectativas para el funcionamiento de diferentes áreas provocó un cambio inusual en los cargos públicos.
Manuel Adorni, el vocero presidencial, explicó esta mañana las razones detrás de la salida del ex secretario de Agricultura: "Quizás Fernando no pudo cumplir con ciertos objetivos del Ministerio y se busca que todos los funcionarios estén comprometidos con los objetivos centrales, en este caso los del Ministerio de Economía y los que tenemos en el campo". Iraeta es un productor agropecuario y comprendo que el objetivo es mantener una conexión más cercana con los productores.
Un ministerio grande y agitado.
El departamento de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, quien es muy cercana al presidente Milei, fue uno de los que experimentó más cambios de funcionarios. Hubo 42 disminuciones en la estructura político-administrativa que incluía los antiguos ministerios de Desarrollo Social, Trabajo, Educación y Cultura. Dentro de su jurisdicción se encuentra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), a través de la cual fluye el mayor presupuesto de la administración central. En febrero, la noticia de que Alejandra Torres votó en contra de la primera aversión de la Ley Bases obligó a su compañero Alejandro Giordano a renunciar.
Pablo De la Torre, quien había ocupado el puesto de número 2 en la estructura de Pettovello, fue expulsado después de varios cambios en el escándalo por la demora en el reparto de alimentos para los comedores populares.
Además de los cambios en las segundas o terceras líneas del gobierno libertario, uno de los primeros golpes fue en el departamento de Comunicación, donde el exsubsecretario de Medios, Eduardo Roust, y el exdirector de comunicación, Juan Caruso, fueron despedidos en la primera semana de gestión. Pocos días más tarde, Belén Stettler renunció, quien había llegado a través del asesor presidencial Santiago Caputo, del mismo equipo responsable de transmitir las acciones del Ejecutivo.
Fernando Szereszevsky también trabajaba en el departamento de Capital Humano como asesor, pero en junio renunció para volver a trabajar como manager en el ámbito de la música. Desde que asumí, tenía conocimiento de que en mayo tendría que regresar completamente a trabajar en la gira de Ratones Paranoicos. En un breve contacto con Infobae, el ex funcionario informó que había hecho todo lo posible para evitar la salida, pero que los viajes y compromisos eran incompatibles con la gestión.
En febrero, se produjo el alejamiento más significativo de los primeros meses, cuando Guillermo Ferraro, exministro de Infraestructura, fue acusado de "filtrar información" a la prensa después de una reunión del Gabinete nacional. En ese contexto, es probable que el ex funcionario se haya ido. Posteriormente, el Ministerio de Economía asumió esa cartera.
El fracaso de la primera Ley Bases resultó en la salida de Giordano y Flavia Royón, quienes eran una de las funcionarias que habían sobrevivido al cambio de gestión, ya que había sido designada por Alberto Fernández y respondía a Sergio Massa.
El secretario de Trabajo, Omar Yasin, enfrentó dificultades debido al aumento de salarios para los miembros del Gabinete permitido por el decreto 206/24, que posteriormente fue derogado. Esto fue ordenado directamente por Milei, quien anunció el despido en una entrevista radial.
En el último tiempo, Vicente Ventura Barreiro, el subsecretario responsable de los protocolos contra los piquetes en la Ciudad de Buenos Aires, fue removido del cargo en el Ministerio de Seguridad liderado por Patricia Bullrich debido a una denuncia penal.
El Presidente ignoró a su vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño durante su ingreso a la Catedral Metropolitana. Luego, dio su explicación en redes sociales
La expresidenta encabezó un acto en el Barrio Saldías, en CABA. Apuntó contra Javier Milei y habló de las diferencias dentro del peronismo. “Tenemos que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos”, aseguró
El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires emitió su resolución durante la madrugada. También lo reclamó un fiscal de CABA. Ayer se difundió un falso mensaje del expresidente en el que anunciaba la baja de la candidatura de Silvia Lospennato
Los principales funcionarios y dirigentes porteños emitieron su voto durante la mañana
El mandatario radical sufragó en la escuela de su barrio y pasó buen tiempo saludando a vecinos y respondiendo preguntas antes los medios
Confían en un triunfo compartido con la UCR en Chaco y buenas performances en Salta y Jujuy que alejen las críticas; los candidatos en San Luis, desautorizados
Acusaciones cruzadas, respaldos políticos, silencio del gobierno provincial y dudas sobre la investigación judicial
Entrevista de Gustavo "Lacha" Lazzari con Luis Gasulla
El posteo en redes sociales fue realizado por Patricia Acuña, la hermana de Marcela Acuña
Cuatro proyectos energéticos y mineros recibieron aprobación en el marco de un régimen diseñado para atraer inversión extranjera. Beneficiarían a ocho provincias
Laura Leguizamón, quien se suicidó luego de acuchillar a su marido y dos hijos en el departamento familiar, usaba sus redes sociales con frecuencia. Las fotos que compartió antes de cometer el triple crimen