
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Los líderes comunales del Partido PJ extendieron su mandato para liderar la Federación Argentina de Municipios (FAM) por un año más. La Cámpora no apareció. El PRO y la Coalición Cívica solicitan su renuncia en La Matanza.
Actualidad05 de julio de 2024Fernando Espinoza recibió el respaldo de los miembros de la Federación Argentina de Municipios (FAM) para mantenerse como presidente por un año más después de que la Cámara del Crimen confirmara su procesamiento por presunto abuso sexual y desobediencia a la Justicia. El jefe comunal de La Matanza acordó una prórroga para todo el directorio hasta 2025 sin elecciones.
Unos 100 intendentes asistieron a la reunión en la sede del centro porteño, mientras que otros se conectaron virtualmente. La FAM agrupa a aproximadamente 500 líderes comunales de todo el país, en su mayoría peronistas y los demás espacios alineados con Unión por la Patria.
Jorge Ferraresi (de Avellaneda), Juan José Mussi (de Berazategui), Julio Alak (de La Plata), Andrés Watson (de Varela), Mario Secco (de Ensenada), Gastón Granados (de Ezeiza), Leonardo Nardini (de Malvinas Argentinas), Mariano Cascallares (de Almirante Brown), Pablo Descalzo (de Ituzaingó) y Fabián Cagliardi (de Berisso) estuvieron presentes de manera personal.
No se mencionó la denuncia de la modelo Melody Rakauskas ni el proceso que la Cámara confirmó. Al caer la noche, se emitió un comunicado en el que se cuestionó al Gobierno, firmado por Espinoza y los vicepresidentes Lorenzo Schmidt (Villa Dos Trece) y Juan Manuel García (Machagai).
Los jugadores de campo Mayra Mendoza (Quilmes), Julián Alvarez (Lanús) y Damián Selci (Hurlingham) destacaron por su ausencia. Espinoza unifica el grupo que apoya a Axel Kicillof para lograr una mayor influencia en el próximo proceso electoral, lo que provoca una disputa con la organización liderada por Máximo Kirchner.
En un comunicado, la Coalición Cívica y líderes como Silvia Lospennato del PRO solicitaron que Espinoza abandone sus cargos en La Matanza después de que la Cámara del Crimen porteña confirmara su procesamiento por los presuntos delitos de abuso sexual simple en concurso real con desobediencia a la Justicia, con un embargo de $1.500.000.
Durante unos días, Rakauskas, quien se identificó como María Miccuci, acusó a Espinoza de presionarla para cenar en su casa. Según su declaración, a la tercera vez, el líder de la FAM se bajó los pantalones y la atacó con "tocamientos impúdicos", hasta que finalmente abandonó su resistencia y se fue enojado.
El ayuntamiento de La Matanza confirmó que Espinoza no abandonará su puesto ni tomará una licencia en este momento, y cuestionaron la decisión de la Cámara de aprobar la presentación de 66 páginas, que incluye varios solicitudes de ampliación de pericias, en un plazo de cuatro días hábiles. El líder del pueblo también acusó a Rakauskas de robar 18.000 documentos de la intendencia.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa
🗨️ "La solución es equilibrar los resultados económicos": Mario Grinmann, Presidente de la CAC, sobre la presentación del Presupuesto 2026 que hizo Javier Milei, "un discurso criterioso".
💬 "Kicillof hablando de economía es como un mono con navaja": José Luis Espert, Diputado Nacional, sobre las malas gestiones del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, "no es una palabra autorizada".
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.