
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Un video del evento fue obtenido por el periódico británico The Guardian. Se cree que esta es la primera prueba directa de violencia sexual en las cárceles del gobierno fundamentalista.
Actualidad04 de julio de 2024Según un video que The Guardian posee, hombres armados violaron y torturaron a una activista de derechos humanos en una prisión talibán. Se cree que este material es la primera prueba directa de violencia sexual en las cárceles del régimen talibán.
Según el periódico mencionado, las imágenes muestran a la mujer obligada a desnudarse antes de que dos hombres la agredieran sexualmente. Uno de los agresores grabó el video en su teléfono móvil y lo envió a la víctima como amenaza de revelarlo si continuaba denunciando al régimen talibán.
Después del ataque, la activista declaró haber sido detenida por participar en una manifestación en contra de los talibanes y decidió huir.
Otras activistas y manifestantes han denunciado violaciones y torturas similares. Los activistas Parwana Nejarabi y Zarifa Yaqubi, quienes fueron detenidas y torturadas por los talibanes, hablaron sobre sus experiencias de abuso físico y sexual durante su encarcelamiento. Nejarabi mencionó que le mostraron una carta conteniendo una sentencia de lapidación y que había escuchado conversaciones sobre la posibilidad de que se ejecutara.
Desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán en agosto de 2021, ha habido un aumento en la represión contra las mujeres, que muchos describen como "apartheid de género". A las mujeres se les imponen estrictos códigos de vestimenta, se les prohíbe asistir a escuelas secundarias, trabajar en la mayoría de los trabajos remunerados, acceder a parques y gimnasios y cumplir con estrictos códigos de vestimenta.
Funcionarios de derechos humanos, como Richard Bennett, relator especial de la ONU, y Heather Barr de Human Rights Watch, han expresado su preocupación por la impunidad con la que operan los talibanes y el estigma que rodea la violencia sexual en Afganistán, lo que dificulta que las víctimas denuncien las agresiones.
Estas declaraciones y testimonios se unen a una creciente cantidad de informes sobre abusos y la reintroducción de prácticas punitivas como la flagelación y la lapidación pública durante el gobierno talibán.
La falta de atención internacional a estas graves violaciones se evidencia en una reciente reunión en Doha organizada por la ONU para discutir el futuro de Afganistán, en la que no se mencionaron ni las mujeres afganas ni los derechos de las mujeres.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Por qué Sebastián Pareja no auditó el FISU y en su área no hacen nada con las denuncias contra Juan Grabois? Editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación