UN DIA COMO HOY RIVER DESCENDIA AL NACIONAL B

El descenso del equipo millonario se producía al perder el repechaje con Belgrano de Córdoba, equipo que militaba en el nacional.

26/06/2024 Ariel Lugo Ariel Lugo
IMG-20240625-WA0003

El descenso del equipo millonario se producía al perder el repechaje con Belgrano de Córdoba, equipo que militaba en el nacional.


Fue un acontecimiento único, nadie imaginaba siquiera que podía suceder, a pesar de las malas gestiones como la del ex presidente Jose Maria Aguilar y un pésimo torneo saliendo últimos de la mano del DT Diego Simeone, los había puesto contra las cuerdas con un muy mal promedio, en medio de ello pasaron técnicos intrascendentes como Gorosito, Cappa o jugadores que estaban muy mal fisicamente como Fabbiani.

Cuando Daniel Passarella gana las elecciones, erróneamente pensó que ser dirigente era lo mismo que jugar al fútbol, terrible error, para ser un buen dirigente hay que tener cintura política, diplomacia e inteligencia, cosas de las que para mala fortuna de la gente de River, Passarella carecía.

River es el club con más campeonatos ganados de primera, el que mayor cantidad de puntos tiene e inclusive ocupa el 9 puesto del ranking FIFA del siglo XX. Su estadio además es el que mayor cantidad de público puede albergar, fue sede de la copa del mundo 1978 y allí nuestra selección salió campeona.

Además, tuvo en sus filas a lo largo de la historia los mejores jugadores, Di Stefano, Labruna, Beto Alonso, Francescoli, Ortega etc.  Sin embargo, aquella tarde de 2011 nada de eso pareció importar, River llegó a la instancia de la promoción, con unas últimas fechas catastróficas.

Contaban con un arquero que realmente no tenía nivel para la responsabilidad de semejante club, y que literalmente se hacia los goles solo, como aquel gol en la bombonera contra Boca y contra San Lorenzo en el monumental.  Encima llevaba un apellido ilustre como Carrizo, casi una afrenta para aquel extraordinario arquero de la década del 60.

El DT Juan José López, gloria del club, terminaría pagando culpas que realmente no tenia, terminando su estadía en el banco del equipo de Núñez, con 27 partidos disputados entre 2010-2011 con 10 triunfos, 10 empates y 7 derrotas, claramente una campaña no digna de River, pero superior a las anteriores y no para irse al descenso, sin embargo, el promedio que River arrastraba lo llevó a jugar esos partidos fatídicos contra Belgrano.

Recordemos que con Diego Simeone salió en el último puesto con una campaña horrorosa con 1 victoria 7 empates y 6 derrotas, sacando solo el 23,6 por ciento de los puntos, esta sí, claramente una campaña de descenso.

En el partido de ida en Córdoba, Belgrano vence a River por 2 a 0, en medio de ello hinchas de River se metieron en el campo de juego para pedir más actitud. La semana previa a la revancha se vivió con una tensión terrible que quedó plasmada esa tarde en el campo de juego. 

Un River nervioso no podía con el pirata cordobés que hizo su juego, incluso Olave, arquero de Belgrano, le atajó un penal a Pavone y se llevó un empate 1 a 1, condenando así a River a la segunda división por primera vez en su historia.

El árbitro, Pezzota, dio por terminado el partido minutos antes de los 90 debido a los serios incidentes, hubo fuego en las tribunas y corridas fuera del estadio, familias, hinchas de todo el país, y niños buscaban refugio, mientras otros arrojaban de todo y quemaban lo que tenían a su paso.

El estadio que había sido testigo de grandes jugadores y logros deportivos, veía por primera vez el peor de los resultados que un equipo puede tener, más uno de los grandes habituado a primera.

Siempre se recuerda a los grandes equipos con la formación, en este caso es lo contrario, la formación del peor River de la historia esa tarde fue: Carrizo, Maidana, Ferrero, Díaz, Affranchino, Acevedo, Arano, Pereyra, Lamela, Caruso y Pavone, nombres que quedan en la historia negra de la institución.

Tras los incidentes y la pérdida de categoría se rumoreaba que River comenzaría el nacional con varios puntos de descuento, ya que por ejemplo por una situación similar habían descontado puntos a Almirante Brown y Nueva Chicago, de haberse confirmado esto, River tendría que luchar por no perder la categoría en el difícil Nacional B, esto por supuesto no sucedió.

Los millonarios debieron jugar sin público, y en cancha de San Lorenzo, luego River ganaría el Nacional y volvería en primera división, contando con el ciclo brillante historia de la mano de Marcelo gallardo, pero esa es otra historia. 

Lo más visto