José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual a su sobrina y será detenido

El ex gobernador de Tucuman fue juzgado por nueve acusaciones de agresión sexual. Será mediante la detención efectiva. Entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018, ocurrieron los delitos. Además, se le prohibió desempeñar funciones públicas.

Actualidad18 de junio de 2024Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
b78627e5-0005-4761-8b9a-8580d7b113bd_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
Alperovich

José Alperovich recibió una sentencia de 16 años de cárcel por el abuso sexual de su sobrina, quien trabajaba bajo su mando durante su mandato como senador. El juez Juan Ramos Padilla ordenó su detención inmediata y traslado a una cárcel. Además, se ordenó que tres de las personas que declararon en el juicio fueran investigadas por falso testimonio.

El gobernador de Tucumán, quien escuchó la sentencia tres veces, con los ojos cerrados, la cabeza gacha y las manos apretadas, fue señalado por el juez como culpable de abuso sexual simple reiterado en tres ocasiones, dos hechos en grado de tentativa y otros seis hechos con acceso carnal, mediando una relación de dependencia de poder y autoridad.

“Proceda, señor comisario”, ordenó el magistrado. Alperovich no miró a nadie. Mientras sus hijos lo abrazaban y lo despedían, se detuvo y se puso el sobretodo. Los periodistas le consultaron sobre sus opiniones. Pero no dijo nada.

El 5 de febrero, se llevó a cabo el juicio oral y público contra el ex gobernador de Tucumán, quien fue acusado de nueve delitos: tentativa de abuso, abuso simple y abuso agravado con acceso carnal. Casi 70 testigos y peritos participaron en 15 audiencias. Antes del veredicto, que se fijó para las 20 de hoy, después de un cuarto intermedio, Alperovich se negó a pronunciarse.

El 5 de febrero, se llevó a cabo el juicio oral y público contra el ex gobernador de Tucumán, quien fue acusado de nueve delitos: tentativa de abuso, abuso simple y abuso agravado con acceso carnal. Casi 70 testigos y peritos participaron en 15 audiencias. Antes del veredicto, que se fijó para las 20 de hoy, después de un cuarto intermedio, Alperovich se negó a pronunciarse.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.