
Delirante: Roberto Navarro aseguró que Gildo Insfrán transformó Formosa
polémicas declaraciones del periodista militante
Mientras en el congreso se debate la Ley bases, afuera se desarrolla una batalla campal entre la policía y los manifestantes
Actualidad12 de junio de 2024.
Miles de manifestantes se enfrentan con la policía en la esquina de Callao y Rivadavia, la cual se convirtió en una verdadera batalla entre manifestantes y las fuerzas de seguridad.
Organizaciones piqueteras, peronistas, de izquierda, de derechos humanos, asambleas barriales y sindicatos, se manifiestan en contra a la ley Bases que se debate en el senado.
Fuertes enfrentamientos frente al Congreso que hasta el momento incluyen; un automóvil del medio cadena 3 prendido fuego, gases y proyectiles volando frente a la plaza de los dos congresos.
La policía disparó balas de goma y gas pimienta el cual fue rociado por agentes de prefectura.
Los legisladores de unión por la patria, Eduardo Valdez y Carlos Castagneto, quedaron con serias dificultades para ver y respirar. Algunos legisladores habrían sido derivados para su atención en hospitales de la zona. Finalmente, la ministra Patricia Bullrich está tratando de poner orden aplicando el protocolo de seguridad.
Mientras dentro del congreso se produjo un cruce entre Eduardo Wado de Pedro y Victoria Villarruel. La vicepresidente indicó “si quieren ir a ver lo que está pasando en la plaza, son libres de retirarse” a lo que Wado le respondió “mire, usted no puede reprimir la palabra, una moción es una moción” insistía el cofundador de la cámpora antes de ser interrumpido por Villarruel que enfatizo: “el que se quiere ir, puede hacerlo libremente la sesión va a continuar como corresponde”.
Mientras tanto, el senador Juan Carlos Romero, atacando al kirchnerismo dijo, “si quieren hacer un show como hizo Máximo Kirchner la vez pasada, háganlo, pueden ir en masa, pueden ir a hacerse golpear si quieren”.
Luis Juez, pidió dejar de dar vueltas mientras la tensión iba creciendo en el recinto. Wado de Pedro enfatizó que ellos irían afuera a monitorear la represión.
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto
El Pentágono reveló detalles de la Operación “Martillo de Medianoche”, que llevó meses de preparativos y apuntó contras tres instalaciones nucleares del régimen
Cerca de Mauricio Macri no comprenden los motivos de las críticas de Javier Milei a su gestión en medio de las negociaciones por una lista en común en la provincia de Buenos Aires
🚨 Gasulla hizo pedazos al kuka de Baradel con un informe demoledor tras la marcha de Cristina Kirchner
La Cornisa presentó "El arca de Juan", un informe demoledor sobre los negocios de los amigos de Grabois
Por qué Sebastián Pareja no auditó el FISU y en su área no hacen nada con las denuncias contra Juan Grabois? Editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
polémicas declaraciones del periodista militante
🗨️ Para Ricardo Paz Herrera, accionista minoritario de YPF, el fallo de la Justicia estadounidense "es un final anunciado", porque "no fue un error" fue "un fraude pensado hasta el mínimo detalle".
Terrenos que Grabois entregó y jamás construyó. Ahora culpan a la gente por no cortar el pasto. Sin agua, sin luz y sin vergüenza. Otro choreo disfrazado de causa.