
Duro comentario del ex jugador de Boca y Ferro sobre la actualidad riverplatense
Tito Lectoure, fue un gran empresario que además manejo al más grande campeón del mundo que tuvo nuestro país, Carlos Monzón.
Deportes10 de junio de 2024
Ariel Lugo
Juan Carlos Lectoure, conocido por todos como, Tito, nació un 10 de junio de 1936, criándose en el barrio porteño de Balvanera. A los 14 años se interesaría por el boxeo, practicándolo desde esa edad en el club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, Tito, comenzaría a trabajar en el estadio Luna park cuando tenía 20 años, un 14 de septiembre de 1956, su tio, José Lectoure, había fallecido en 1950.
Tito paso por muchas actividades laborales en el Luna park, fue boletero, portero, trabajo en mantenimiento, y manejo del personal, cuando la viuda de su tío, la señora Ernestina se hizo cargo del lugar, ella lo puso a manejar las veladas de box a pesar de solo contar con 22 años.
En ese momento, Tito, supo cómo acomodarse rápidamente y se ganó el respeto de todos los involucrados en el box, boxeadores, promotores y entrenadores.
Recientemente se dio a conocer públicamente el romance que Tito habría tenido con su tía Ernestina, 18 años mayor, la mujer no se mostraba públicamente y su sobrino se volvía un empresario notable con el Luna park en su apogeo.
En pleno auge del Luna park, hubo memorables veladas de box con protagonistas de la talla de Horacio Acavallo, Nicolino Locche, Oscar “Ringo” Bonavena y Carlos Monzón.
Pero también había espectáculos artísticos de primera línea como las presentaciones de Frank Sinatra, Mikhail Baryshnikov, Maia Plissetskaia, Luciano Pavarotti, Holiday on ice, el circo de Moscu, Julio Bocca, Eleonora Casano y Jose Carreras, entre otros.
Además de múltiples shows de música, Tito, por esos años, llegó a convertirse en el soltero más codiciado de Buenos Aires. Media 1,82 m, tenía una sonrisa encantadora y era muy correcto a pesar de su firme carácter.
SUS LOGROS EN EL BOX
Desde sus comienzos con Horacio Acavallo, Tito logró enhebrar una trayectoria de 19 peleas por títulos mundiales de las cuales sus boxeadores saldrían triunfantes en 13 de ellas.
Tito condujo además a Hugo Pastor Corro, Victor Emilio Galindez, Juan Domingo Martillo Roldan y Juan Martin “Látigo” Coggi.
Tito estuvo en 17 países para acompañar en 105 ocasiones, desde el rincón a algún boxeador argentino buscando el titulo o en defensas de él.
Como curiosidad vale decir que siempre usaba como cábala, una campera azul de 1966 comprada en macy’s, antes del combate entre Takayama y Accavallo en Tokio.
Increíblemente a pesar de todos estos logros, el boxeo lo fue dejando de lado a él, ya que se mostraba en contra de la proliferación de categorías y asociaciones, pese a haber sido junto a Bob Arum y Don King, uno de los tres managers más importantes de la historia.
Se retiraría el 17 de octubre de 1987, en el combate entre Adolfo Arce Rossi vs Ramón Avendaño. Se dice que cuando Látigo Coggi y su entrenador Santos Zacarías se pasaron a la escudería de Osvaldo Rivero, el sintió que eso era inadmisible y decidió poner punto final a su exitosa trayectoria en el box.
SUS ULTIMOS DIAS
Retirado ya del boxeo su salud comenzaría a deteriorarse. Padecía de arteroesclerosis, insuficiencia en las coronarias, artrosis, dificultad para caminar e incluso se sometió a un reemplazo de válvula en el corazón. Lacerado por múltiples cirugías, se mudaría junto a su tía, con quien viviría sus últimos días y viviría la alegría de un reconocimiento al ingresar en el hall de la fama del boxeo en New York.
Tito, fallece el 1 de marzo de 2002, tenía 66 años. Ernestina su tia y pareja lo sobreviviría hasta 2013, en su testamento ella dejaría el Luna park a Cáritas argentina y a la sociedad salesiana de San Juan Bosco.
Alguna vez el gran Carlos Monzón dijo “-Le debo todo a Tito Lectoure” y Ringo Bonavena solía decir “El único que gana es Lectoure”, cuando se le preguntaba por algún pronóstico antes de un combate.
Actualmente hay una lucha de intereses inmobiliarios y problemas entre los herederos, pero ese combate ya no tiene importancia, lo importante es el grandísimo legado que Tito dejaría en la historia del deporte de los puños.

Duro comentario del ex jugador de Boca y Ferro sobre la actualidad riverplatense

El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.

Todo comenzará el próximo domingo en Rosario y concluirá en el Más Monumental el martes por la noche

Gago sorprende con la formación. El River de Gallardo espera superar los ansiados 3 puntos.

En las próximas horas se definirá el futuro del entrenador xeneixe.

El Xeneize ultima detalles para tener armado su plantel y necesitaba liberar un lugar de manera urgente.




En los audios publicados por LN+, Alejandro Rossi, ex diputado nacional, despotrica contra su ex socio, Gerardo Ingaramo en las empresas de transporte de servicios públicos de Santa Fe y Neuquén. Actualmente, Rossi es uno de los armadores ocultos de la lista de diputados del kirchnerismo en Santa Fe

Hoy, miércoles 22 de Octubre de 2025, Walter Sola y su hijo Nicolas fueron encontrados Culpables de los delitos de lesiones, agresiones y amenazas. Se hizo Justicia, penas de dos años y año y seis meses respectivamente, de cumplimiento condicional.

Al texto de la primer nota sacale la última oracion.

La editorial de Luis Gasulla.

💬 "Una alegría sería ganarle al kirchnerismo a nivel nacional": Inaki Gutiérrez, militante de LLA, sobre las elecciones 2025.

