
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Es casi la mitad del 9,8% que se había registrado en abril. La disminución de las tarifas y las frutas tuvieron un impacto.
Actualidad07 de junio de 2024 Periodismo y PuntoLa inflación de mayo en la Ciudad de Buenos Aires fue inferior a las predicciones privadas debido a la disminución de las cuotas de las prepagas y los precios de las frutas debido a razones estacionales. Se registró un aumento del 4,4%, acumulando una suba del 80,2% en los primeros cinco meses del año y un 280,9% interanual.
Si se tiene en cuenta que en abril la inflación medida por el INDEC porteño había alcanzado un 9,8%, lo que representa una disminución significativa.
Según la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, en mayo la variación del IPCBA (Índice de Precios al Consumidor) se debió principalmente a los aumentos en alimentos y bebidas no alcohólicas, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, restaurantes y hoteles, transporte, información y comunicación, que contribuyeron con 3,41 puntos al aumento del nivel general.
El comportamiento de los servicios en mayo reflejó principalmente los aumentos en los precios de los restaurantes, bares, casas de comida y alquileres. Se notaron cambios en los precios de los gastos comunes de la vivienda, las tasas de educación formal y las tarifas de subte, así como aumentos en las remuneraciones del servicio doméstico y los abonos de los servicios de comunicación agrupados.
Sin embargo, el aumento del rubro y la inflación promedio fueron moderados por las disminuciones en las cuotas de medicina prepaga.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa
🗨️ "La solución es equilibrar los resultados económicos": Mario Grinmann, Presidente de la CAC, sobre la presentación del Presupuesto 2026 que hizo Javier Milei, "un discurso criterioso".
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."