
El insolito comentario de Guillermo Moreno sobre Mercado Libre
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
El gobernador, el ministro Alberto Sileoni y la reforma que se anunció para las escuelas medias bonaerenses a partir de 2025 fueron objeto de críticas por parte de la oposición. Además, mencionaron a CTERA y a Roberto Baradel, un sindicalista.
Actualidad07 de junio de 2024La oposición criticó al gobernador Axel Kicillof, al ministro bonaerense Alberto Sileoni y al gremio CTERA, así como al sindicalista Roberto Baradel, por los cambios en la educación en Buenos Aires, que incluyen la eliminación de la repitencia en las escuelas secundarias, que tendrán un impacto en el próximo ciclo lectivo.
Hernán Lombardi expresó la intensidad de las objeciones y calificó de "burrada" la medida educativa anunciada por el gobierno provincial.
Lombardi expresó en sus redes sociales que la reforma de las escuelas secundarias prevista para el próximo año por parte de Kicillof es "nivelar para abajo".
Alejandro Finocchiaro, quien fue ministro de Educación durante el mandato de Mauricio Macri, presentó una investigación sobre el tema y afirmó que las políticas educativas actuales han provocado que el 50% de los estudiantes terminen la escuela sin tener conocimientos básicos.
El diputado actual también criticó al sector educativo. "CTERA vuelve a atacar, como lo ha hecho durante todo el kircherismo", afirmó al mencionar que "Kicillof ha anunciado un sistema académico para la escuela media que elimina la repitencia".
Finocchiaro afirmó que las medidas tienen como único objetivo aumentar el estado para distribuir puestos dentro de su ámbito político, y agregó que el ministro Alberto Sileoni debe asumir la responsabilidad del problema de la repitencia y tomar medidas educativas específicas, pero ha optado por mirar hacia otro lado.
Según él, las medidas como estas solo contribuyen a la devaluación de la educación y la educación en Buenos Aires.
Cristian Ritondo, diputado y líder del bloque nacional del PRO, explicó que eliminar el indicador más crítico de la realidad es la solución para que los niños aprendan menos. Es similar a cuando eliminó la evaluación de la pobreza durante su mandato como ministro de economía. La gestión de Kicillof representa la mayor amenaza para el país y el futuro de los ciudadanos argentinos.
El diputado nacional del PRO Diego Santilli fue uno de los políticos que expresó su desacuerdo con la medida educativa. Cuando era ministro de Economía, el gobernador eliminó la pobreza para no mostrarla, y hoy hace lo mismo con la repitencia en las escuelas, como si eso significara que más de 13 de cada 100 niños terminarán la secundaria en tiempo y forma. En una entrevista con TN, ironizó que la solución no es ocultar, sino abordar el problema.
También, Alex Campbell, miembro del partido PRO en la provincia de Buenos Aires, afirmó que la medida adoptada por Kicillof se utiliza como un medio para satisfacer a los grupos sociales.
En su perfil de X, Campbell agregó: "Pedimos que se revea esta medida y que se convoque a padres, docentes y expertos para debatir en profundidad qué es lo que necesitan los chicos para estar mejor preparados para los desafíos de su futuro escolar y profesional."
Luego se dirigió directamente hacia el sindicalista de Suteba. ¿Qué puede ser inconveniente si Baradel establece la programación educativa de la provincia de Buenos Aires desde Suiza? 4 años de fracasos educativos y seguirán luchando.
El diputado provincial Adrián Urrelli advirtió que el populismo educativo solo podría llevar a una mayor ignorancia. El gobierno de Kicillof elimina la repitencia en la provincia, en lugar de pensar en medidas que disminuyan ese porcentaje. Agregó que solo empeoran las cosas.
En un post adicional, el diputado del PRO mencionó que el nuevo sistema académico de la PBA, el impulso voluntario y la falsedad política empeoran los problemas educativos que buscan resolver.
Los cambios en la educación secundaria en la región de Buenos Aires.
Para el año académico 2025, se aprobó una reforma significativa en el sistema educativo de la secundaria en la provincia de Buenos Aires. La novedad más destacada es la eliminación de la cursada anual y el cambio a un sistema de acreditación por materias. En la explicación oficial, la medida tiene como objetivo prevenir que los estudiantes con dificultades académicas se desalienten y abandonen la educación, tal como ocurre actualmente.
De esta manera, las materias que un estudiante aprobó durante un año no deberán ser repetidas al año siguiente.
La repitencia tradicional, que requiere que el estudiante repita todo un año de estudio (todas las materias) por haberse llevado más de dos, termina así. La "repitencia" todavía existe, pero solo para materias que no han sido aprobadas.
De acuerdo con la explicación, los estudiantes tendrán la opción de realizar un "período de intensificación" si no logran aprobar todas las materias durante el curso académico. Los cursos intensivos se llevarán a cabo en diciembre, febrero y marzo.
Si hay más de cuatro temas sin aprobar, será necesario recurrir a ellos. Por ejemplo, si un estudiante cursa seis materias, cuatro pasan a la intensificación y dos deben recursarse. El estudiante no podrá cursar más materias de las establecidas al año siguiente. En los primeros años, son diez; en el último, son doce. Por lo tanto, cada materia a recurrir da lugar a una nueva a cursar.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
La Nación + publicó una investigación de Luis Gasulla en el programa de Luis Majul sobre los verdaderos dueños de la casa del terror y sus vínculos políticos.
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".