Los hackers que robaron información del Senado la filtraron en internet

Actualidad15 de marzo de 2022PeriodismoyPuntoPeriodismoyPunto
cristinajpg

Un grupo de hackers que había realizado un ataque cibernético contra el Senado en enero pasado, publicó en las últimas horas la información que obtuvo, entre ella currículums, solicitudes de antecedentes penales de empleados, correos electrónicos y fotografías.

Se trató de un ataque de ransomware o secuestro de información que consiste en capturar y cifrar datos, archivos, carpetas del sistema, para luego pedir un rescate a la víctima.

Las autoridades de la cámara alta denunciaron el hecho de inmediato y habían aclarado que no se iba a pagar a los atacantes para recuperar la información sustraída de las computadoras del lugar.

Este fin de semana, Vice Society, los delincuentes que se atribuyen este robo, filtraron la información robada que obtuvieron en aquel incidente, unos 30 mil archivos.

Los archivos se publicaron en el sitio oficial de Vice Society, que se encuentra en la dark web, una porción de la red a la cual no se puede acceder desde los motores de búsqueda habituales.

Para acceder a este espacio es entrar a darknets, que son redes que se superponen a la web pública y a la cual se puede acceder por medio de programas específicos como Freenet, ZeroNet o Tor, que es el más popular.

Hasta el momento, los investigadores del hecho no lograron determinar cómo se dio el ataque de ransomware: es decir, cómo hicieron los atacantes para entrar a los equipos, robar y cifrar la información.

En este tipo de hechos se pueden producir por una vulnerabilidad del sistema, es decir por algún «agujero informático» por el cual lograron ingresar, o bien tras engañar a un empleado para que comparta datos de accesos al sistema.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."