
Asi funciona la remiseria K que llevara a votar a miles de bonaerenses el dominho
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
El Gobierno estableció un período de transición del 1 de junio al 30 de noviembre para reformular la ayuda a los hogares. Si se activa la Canasta Básica Energética, es posible que se produzcan incrementos en las tarifas. Los usuarios son invitados a reempadronarse en RASE.
Actualidad28 de mayo de 2024El gobierno optó por reducir los subsidios de luz y gas para las personas de clase media y de bajos ingresos. Por lo tanto, los aumentos de tarifas para los hogares de Nivel 2 (N2, ingresos bajos) y Nivel 3 (N3, ingresos medios) de la segmentación comienzan ahora.
La ayuda estatal se eliminará gradualmente desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, con la posibilidad de ser extendida por otros seis meses. Por lo tanto, se iniciará por fin la Canasta Básica Energética (CBE).
El Gobierno ha publicado el Decreto 465/2024, que invita a todos los usuarios residenciales (hogares) a reempadronarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que actualmente tiene tres niveles de segmentación.
El objetivo de la "reorganización de los regímenes de subsidios" es mostrar a los usuarios los costos verdaderos de la producción, producción e importaciones de energía eléctrica y gas natural, fomentar la eficiencia energética y concentrar los recursos del Estado en las personas más vulnerables.
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, tendrán la oportunidad de avanzar con la incrementación de las tarifas para otros sectores económicos en Argentina, quienes actualmente abonan entre el 15 y el 20% del precio completo del gas y solo el 5% de la electricidad. Los hogares N2 y N3 representan aproximadamente el 70% del total y tienen mucho trabajo por hacer para pagar los costos reales de abastecimiento.
El Gobierno está decidiendo actualmente si volverá a aplicar un aumento de la luz y el gas a los hogares N1, grandes comercios e industrias que ya habían perdido los subsidios entre febrero y abril. La indexación mensual de las tarifas de distribución y transporte también está pendiente.
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Con el logo del Gobierno de Provincia de Buenos Aires y agradeciendo al respectivo ministerio, Kicillof va a gastar una imponente suma en píldoras para la terapia de reafirmación de género.
La investigación la publicó el portal El Disenso
Investigan si la víctima conocía al principal sospechoso y si el ataque ocurrió fuera del ámbito laboral, según fuentes vinculadas al caso. Tras el hecho, hubo allanamientos y la justicia analiza nuevas versiones sobre el móvil del homicidio
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
La diputada nacional de la LLA respaldó la denuncia del Ministerio de Seguridad por espionaje ilegal contra periodistas de un canal de streaming. Aseguró que no son periodistas sino "espías"
El primer candidato a diputado provincial conversó en La Mañana de El Observador
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Quisieron detener al equipo de La Cornisa. La policía de Santa Fe quiso detener al periodista Luis Gasulla y al camarógrafo del programa de Majul.
🗣️ "Los verdaderos ladrones siguen robando": Luis Gasulla criticó que "mientras se pelean" los seguidores de los partidos políticos, "Lázaro (Báez) factura desde la cárcel y Cristina se caga de risa desde el balcón".