
Ferraresi adelantó el día del niño y repartió 1000 bicicletas, tablets y pelota de futbol
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El Gobierno estableció un período de transición del 1 de junio al 30 de noviembre para reformular la ayuda a los hogares. Si se activa la Canasta Básica Energética, es posible que se produzcan incrementos en las tarifas. Los usuarios son invitados a reempadronarse en RASE.
Actualidad28 de mayo de 2024El gobierno optó por reducir los subsidios de luz y gas para las personas de clase media y de bajos ingresos. Por lo tanto, los aumentos de tarifas para los hogares de Nivel 2 (N2, ingresos bajos) y Nivel 3 (N3, ingresos medios) de la segmentación comienzan ahora.
La ayuda estatal se eliminará gradualmente desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, con la posibilidad de ser extendida por otros seis meses. Por lo tanto, se iniciará por fin la Canasta Básica Energética (CBE).
El Gobierno ha publicado el Decreto 465/2024, que invita a todos los usuarios residenciales (hogares) a reempadronarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que actualmente tiene tres niveles de segmentación.
El objetivo de la "reorganización de los regímenes de subsidios" es mostrar a los usuarios los costos verdaderos de la producción, producción e importaciones de energía eléctrica y gas natural, fomentar la eficiencia energética y concentrar los recursos del Estado en las personas más vulnerables.
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, tendrán la oportunidad de avanzar con la incrementación de las tarifas para otros sectores económicos en Argentina, quienes actualmente abonan entre el 15 y el 20% del precio completo del gas y solo el 5% de la electricidad. Los hogares N2 y N3 representan aproximadamente el 70% del total y tienen mucho trabajo por hacer para pagar los costos reales de abastecimiento.
El Gobierno está decidiendo actualmente si volverá a aplicar un aumento de la luz y el gas a los hogares N1, grandes comercios e industrias que ya habían perdido los subsidios entre febrero y abril. La indexación mensual de las tarifas de distribución y transporte también está pendiente.
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
🗨️ "No tiene ningún tipo de relación": Martín Hernán Díaz, abogado de Christian Graf, sobre cómo conoció a Diego Fernández Lima, "lo empieza a ver a partir de la publicación de las fotos en el año 84'"