Otro más: el director de la AFI, Silvestre Sívori, fue despedido del cargo.

Había tomado el cargo de la mano del saliente jefe de Gabinete, y Javier Milei aceptó su renuncia.

Actualidad28 de mayo de 2024Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
anU1-XMAm_2000x1500__1
Silvestri Sivori

En medio de los cambios en la Jefatura de Gabinete después de la salida de Nicolás Posse, el presidente Javier Milei aceptó la renuncia del abogado Silvestre Sívori como número uno de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

La partida de Sívori como líder de los espías se debe a su cercanía con Nicolás Posse, quien actualmente es el ex jefe de ministros.

Sívori, recomendado por Posse, fue nombrado el 12 de diciembre.

Silvestre Sívori, quien era el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia, renunció. Se informó oficialmente que fue después de la salida del Jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, quien lo había acercado a los equipos técnicos de Liberty Avanza en 2023.

Un decreto anunciará la salida de Sívori este martes en el Boletín Oficial.

La administración de Silvestre Sívori en AFI

Luego del decreto de intervención dispuesto por el presidente Milei sobre la Agencia para impulsar "su profesionalización, afianzar las relaciones de cooperación con agencias internacionales y revalorizar las tareas de inteligencia acorde a los intereses estratégicos del nuevo gobierno", asumió el cargo de director general de la Agencia desde el 12 de diciembre de 2023.

Desde el mes de diciembre, Sívori ha elegido perfiles técnicos para despolitizar los puestos jerárquicos en la Agencia.

La AFI destacó que se "fortaleció la conexión de la Agencia con organizaciones regionales y globales para avanzar en la lucha contra el terrorismo".

El comunicado destacó la implementación de la agenda conjunta con la CIA, la cual incluyó la capacitación de los estadounidenses y la visita del titular, William J. Burns, a Argentina.

El abogado que actualmente ocupa el cargo de director de la AFI es un antiguo colaborador del ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

Durante su mandato en la ciudad de Puerto Rico, Sívori ocupó cargos en la Secretaría Legal y Técnica y la Agencia de Protección Ambiental. Además, trabajó como abogado en la Dirección General Técnica Administrativa y Legal de la Subsecretaría de Transporte de la Ciudad.

Además, trabajó con Dietrich como director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Transporte en el gobierno nacional de 2016 a 2019 y en la Procuración del gobierno de la Ciudad de 2021.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."