
Viral: Guillermo Moreno dijo que volvería a convocar a Guazzora, detenido por abuso sexual de una menor
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
Había tomado el cargo de la mano del saliente jefe de Gabinete, y Javier Milei aceptó su renuncia.
Actualidad28 de mayo de 2024En medio de los cambios en la Jefatura de Gabinete después de la salida de Nicolás Posse, el presidente Javier Milei aceptó la renuncia del abogado Silvestre Sívori como número uno de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
La partida de Sívori como líder de los espías se debe a su cercanía con Nicolás Posse, quien actualmente es el ex jefe de ministros.
Sívori, recomendado por Posse, fue nombrado el 12 de diciembre.
Silvestre Sívori, quien era el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia, renunció. Se informó oficialmente que fue después de la salida del Jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, quien lo había acercado a los equipos técnicos de Liberty Avanza en 2023.
Un decreto anunciará la salida de Sívori este martes en el Boletín Oficial.
La administración de Silvestre Sívori en AFI
Luego del decreto de intervención dispuesto por el presidente Milei sobre la Agencia para impulsar "su profesionalización, afianzar las relaciones de cooperación con agencias internacionales y revalorizar las tareas de inteligencia acorde a los intereses estratégicos del nuevo gobierno", asumió el cargo de director general de la Agencia desde el 12 de diciembre de 2023.
Desde el mes de diciembre, Sívori ha elegido perfiles técnicos para despolitizar los puestos jerárquicos en la Agencia.
La AFI destacó que se "fortaleció la conexión de la Agencia con organizaciones regionales y globales para avanzar en la lucha contra el terrorismo".
El comunicado destacó la implementación de la agenda conjunta con la CIA, la cual incluyó la capacitación de los estadounidenses y la visita del titular, William J. Burns, a Argentina.
El abogado que actualmente ocupa el cargo de director de la AFI es un antiguo colaborador del ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
Durante su mandato en la ciudad de Puerto Rico, Sívori ocupó cargos en la Secretaría Legal y Técnica y la Agencia de Protección Ambiental. Además, trabajó como abogado en la Dirección General Técnica Administrativa y Legal de la Subsecretaría de Transporte de la Ciudad.
Además, trabajó con Dietrich como director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Transporte en el gobierno nacional de 2016 a 2019 y en la Procuración del gobierno de la Ciudad de 2021.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
El periodista no pudo estar presente en la entrega de los Martín Fierro de Radio por el fuerte ataque en su cabeza. Dialogó en LN+
En una presentación de su último libro, Grabois habló violentamente del sector agropecuario
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
📊 "Julio nos dio una inflación de 1,9% en el Gran Buenos Aires": María Castiglioni Cotter, economista, habló sobre el dato de C&T Asesores Económicos para la elevación de precios en el séptimo mes del año.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La imagen fue difundida por América 24 y provcocó indignación en redes sociales