
Insólito: Para la abogada de César Sena, Cecilia está viva y no hay pruebas de que fue asesinada
Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador
Había tomado el cargo de la mano del saliente jefe de Gabinete, y Javier Milei aceptó su renuncia.
Actualidad28 de mayo de 2024
Alejandro Cabrera
En medio de los cambios en la Jefatura de Gabinete después de la salida de Nicolás Posse, el presidente Javier Milei aceptó la renuncia del abogado Silvestre Sívori como número uno de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
La partida de Sívori como líder de los espías se debe a su cercanía con Nicolás Posse, quien actualmente es el ex jefe de ministros.
Sívori, recomendado por Posse, fue nombrado el 12 de diciembre.
Silvestre Sívori, quien era el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia, renunció. Se informó oficialmente que fue después de la salida del Jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, quien lo había acercado a los equipos técnicos de Liberty Avanza en 2023.
Un decreto anunciará la salida de Sívori este martes en el Boletín Oficial.
La administración de Silvestre Sívori en AFI
Luego del decreto de intervención dispuesto por el presidente Milei sobre la Agencia para impulsar "su profesionalización, afianzar las relaciones de cooperación con agencias internacionales y revalorizar las tareas de inteligencia acorde a los intereses estratégicos del nuevo gobierno", asumió el cargo de director general de la Agencia desde el 12 de diciembre de 2023.
Desde el mes de diciembre, Sívori ha elegido perfiles técnicos para despolitizar los puestos jerárquicos en la Agencia.
La AFI destacó que se "fortaleció la conexión de la Agencia con organizaciones regionales y globales para avanzar en la lucha contra el terrorismo".
El comunicado destacó la implementación de la agenda conjunta con la CIA, la cual incluyó la capacitación de los estadounidenses y la visita del titular, William J. Burns, a Argentina.
El abogado que actualmente ocupa el cargo de director de la AFI es un antiguo colaborador del ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
Durante su mandato en la ciudad de Puerto Rico, Sívori ocupó cargos en la Secretaría Legal y Técnica y la Agencia de Protección Ambiental. Además, trabajó como abogado en la Dirección General Técnica Administrativa y Legal de la Subsecretaría de Transporte de la Ciudad.
Además, trabajó con Dietrich como director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Transporte en el gobierno nacional de 2016 a 2019 y en la Procuración del gobierno de la Ciudad de 2021.

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa de Majul que se volvió viral en redes

Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.





Luis Gasulla respondió a los insólitos argumentos del entorno de Alejandro "Pitu" Salvatierra. Las idas y vueltas sobre el chalet en el que vive el legislador electo y el ataque al periodista que investigó la doble cara del líder social.

🗣️ "No tienen respeto, no tienen moral y ni un vestigio de humanidad": Luis Gasulla criticó la corrupción con los subsidios al Transporte, y que terminó con la tragedia de Once.

🗨️ Para Rodolfo Aguilar "hay que impulsar una reformar sindical en la Argentina", "porque los gremios" perdieron "casi toda la confianza de la sociedad".

🗣️ "Están todos cortados por la misma tijera": Luis Gasulla apuntó contra el último tweet que posteó Cristina Fernández de Kirchner.

Hablo el denunciante del padre Paco Olveira.

