
Brutal accidente fatal en Ruta 3: 4 muertos y promesas incumplidas
Una tragedia que pudo evitarse
En junio y julio, el Banco Central está negociando la refinanciación de dos pagos por un total de casi USD 4.900 millones. Si no se reprograman, otros acreedores podrían argumentar que recibieron un trato diferente.
Actualidad23 de mayo de 2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) debe enfrentar dos vencimientos por el swap de monedas con el Banco Popular de China para junio y julio, que ascienden a casi USD 4.900 millones, lo que podría generar una situación incómoda para el Club de París (CDP) en días en los que España, uno de los principales miembros del consorcio de países acreedores, no está en un buen momento en las relaciones diplomáticas con Argentina.
En la actualidad, el Banco Central de Reserva (BCRA) está en conversaciones con China con respecto a la posibilidad de refinanciar dichos pagos, ya que las reservas internacionales limitadas de la autoridad monetaria hacen que sea casi imposible desembolsar en efectivo los montos de USD 2.906 millones en junio y USD 1.938 millones en julio, según estimaciones de fuentes privadas. Sin embargo, si las conversaciones no son fructíferas y el pago debe efectuarse de cualquier manera, se podría generar un nuevo problema. así como con otros prestamistas.
En el pasado, los integrantes del Club de París han expresado públicamente su descontento con el trato desigual que Argentina intentaba brindar a otros prestamistas. Aunque nunca se mencionaba la palabra China, era evidente que el acreedor era China. En 2021, durante la renegociación de los acuerdos con el CDP por parte del ministro de Economía Martín Guzmán, el embajador de Japón se presentó para exigir el cumplimiento del principio de igualdad en las relaciones.
Los reembolsos de dinero a favor del banco central de China podrían llevar al resto de los prestamistas de Argentina a pensar que la nación está incumpliendo los términos de sus acuerdos.
La "comparabilidad del tratamiento" es el principio detrás de esto y es uno de los fundamentos en los que el CDP basa sus relaciones con sus deudores. De acuerdo con su sitio web, el consorcio de países tiene la facultad de solicitar que otros prestamistas no reciban un trato preferencial que retrase el pago correspondiente. Pueden reclamar que se igualen las condiciones si otro acreedor recibe un trato mejor.
La Argentina está preocupada por la reciente animosidad entre los gobiernos de Argentina y España, una de las voces más influyentes en el grupo de países. Infobae obtuvo información de fuentes del Gobierno español que intentaron calmar la situación. Los conflictos entre el presidente Javier Milei y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, no tendrán un impacto en los acuerdos con el Club de París. Por esos cortocircuitos, España no tiene la intención de activar esa cláusula.
Sin embargo, según algunos entrenadores que participaron en las conversaciones con el Club de París, es posible que sus integrantes sientan gran aversión hacia esas circunstancias. En particular cuando China está involucrada.
Desde hace varios años, China y el Club de París han estado discutiendo sobre la importancia de respetar las condiciones del otro en cuanto a préstamos bilaterales. Un negociador de deuda experimentado dijo a este medio: "Existe algún espíritu de pari passu que en principio uno de los países miembros del club podría reclamar".
El mismo experto añadió: "Sin embargo, en este caso, que el principio se aplique no es tan probable".
No obstante, otros expertos consideran improbable que la sangre ingrese al río. En este caso, no hay mucho que hacer más allá del enojo del Gobierno de España.
Los créditos son distintos. Los préstamos del Club de París son de mediano a largo plazo, mientras que el swap es de corto plazo. El Tesoro es quien le debe al CDP, no el BCRA; ambos son entidades jurídicas separadas. Finalmente, el CDP no emplea este principio en préstamos a corto plazo o para comercio, afirmó un ex funcionario experimentado que estuvo cerca de las conversaciones con el Banco Popular de China.
Con información de INFOBAE
Una tragedia que pudo evitarse
Fuertes declaraciones del Presidente de la Nación contra el ex Presidente y aliado , Mauricio Macri
Fuertes declaraciones de la intendenta de Vicente López contra el candidato a legislador porteño y ex candidato a presidente, Rodríguez Larreta.
Fuerte discusión en el Senado de la Nación minuto a minuto
“No hay mentira aca en todo esto..." 😭Javier Milei
🚨Atención: Guillermo Francos confirmó que ya están los votos para la Ficha Limpia🔥
🗣️ "El nombre de la impunidad en la Argentina es Cristina Fernández de Kirchner": Luis Gasulla criticó a los senadores misioneros por la caída de Ficha Limpia y se hizo preguntas sobre por qué no estuvieron los votos.
La bailarina e influencer Cinthia Fernández será indagada el próximo 14 de mayo por "la promoción de sistemas de captación de apuestas ilegales a través de redes sociales".
Una tragedia que pudo evitarse
🗨️ "Responsabilidad de los gobiernos de los últimos años": Luis Gasulla criticó a los políticos que no piensan en la gente y continúan peleándose entre sí luego del accidente en Ruta 3.
💣 MEGA-BOMBAZO DE GASULLA SOBRE UN TESTIGO IMPUTADO POR FALSO TESTIMONIO EN LA CAUSA DE CRISTINA KIRCHNER