
OPINION: Qué tiene que ver los Moyano, Grabois y Axel con la marcha universitaria?
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.
Pocos anuncios, tibia condena a la invasión rusa a Ucracia, chicanas, pifies y furcios para Todes.
Análisis y Opinión01 de marzo de 2022Alberto Fernández tuvo su propia película en la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso que, por apuros o nervios, nunca inauguró. El film, con problemas de actuación y evidente falta de ensayo en su letra, duró 90 minutos como una película promedio. Repasó la historia reciente argentina en la que, según el guión de Cristina, de una lado están los buenos -ellos- y del otro el satánico Doctor No: Mauricio Macri.
Para desagrado de la Jefa, Alberto Fernández -retado desde la toma inicial del film- no recordó los gobiernos de los K con estadísticas, hechos, anécdotas y relato sino que se centró en sus años de gestión en los que, según él, salvó a la economía del desastre macrista y la pandemia e hizo lo imposible por salvar vidas, aunque se le escaparon 125 mil personas.
Con pocos anuncios al futuro, aseguró que el acuerdo con el FMI está cerrado y que necesita de todos pero chicaneó a la principal oposición y recibió el faltazo del hijo de quien lo hizo presidente. Máximo Kirchner prefirió quedarse con la familia que escucharlo al Tío. El otro heredero de la Cámpora, Wado, se fue a España para interiorizarse de qué celular comprarse con el próximo sueldo (lo invitaron a una convención de tecnología 5G).
Levantó a la hinchada con la promesa de juicio y castigo a Macri por el acuerdo con el FMI y la bancada del PRO lo dejó solito en el Congreso rodeado de alcahuetes, aplaudidores a desgano, miradas duras del ala extrema K y… Facundo Manes. Manes pidió «empatía» mientras humillaban al espacio político del que forma parte. Es como si le pidan a una abusada que tenga «empatía» con su abusador. De la escuela de «pone la otra mejilla» llegó el Pastor Manes para sanar las heridas argentinas.
Alberto habló del fuego y el cambio climático sin hablar de Corrientes. De obra pública transparente con Cristina al lado. De gasoductos millonarios olvidando los escándalos de corrupción K. Y de derechos humanos obviando a los feudos de su amado Insfrán o que, días atrás, entregó la soberanía al «democráta» de Vladimir Putin.
Nos quedamos tranquilos. «Yo no miento, Alfredo, no miento». Alfredo que es Cornejo, lo escuchaba en silencio.
A Alberto no lo acompañó ni la plaza ni el rating. Tuvo más furcios que mentiras y se fue sin inaugurar la sesión mientras la Jefa le guiaba la puerta de salida.
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.
La Editorial de Luis Gasulla luego q el gobernador de Formosa hable de dictadura y Bianco tratara de nazi a los libertarios
🗣️ "Irresponsables": Luis Gasulla tituló las elecciones bonaerenses del domingo, "pónganse las pilas, pónganse a gestionar y gobernar, tienen revancha en cinco semanas".
🗣️ "No le llevaste soluciones al sector más olvidado, el conurbano bonaerense": Luis Gasulla reflexionó luego de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, "venías a enterrar al kirchnerismo y lo estás dejando más vivo que nunca".
🗣️ "Los verdaderos ladrones siguen robando": Luis Gasulla criticó que "mientras se pelean" los seguidores de los partidos políticos, "Lázaro (Báez) factura desde la cárcel y Cristina se caga de risa desde el balcón".
🗣️ "¿Hubo zona liberada en Lomas de Zamora?": Luis Gasulla habló sobre los ataques al Presidente Javier Milei y su equipo de LLA, "no se puede justificar la violencia".
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa
💬 "Kicillof hablando de economía es como un mono con navaja": José Luis Espert, Diputado Nacional, sobre las malas gestiones del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, "no es una palabra autorizada".
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.