
Brutal accidente fatal en Ruta 3: 4 muertos y promesas incumplidas
Una tragedia que pudo evitarse
La actividad enfatizará las demandas de transformación que hacen los grupos que participan en el diálogo. El rechazo total al kirchnerismo lo mantiene en solitario. El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, presentará su primer informe de gestión el miércoles.
Actualidad13 de mayo de 2024En un ambiente de incertidumbre y tensión cada vez mayor, hoy se llevará a cabo un plenario de tres comisiones del Senado para debatir la ley de Bases y el paquete fiscal, los cuales están sujetos a varios cambios y se espera que ambos regresen a Diputados para una segunda revisión. En la conferencia de hoy, que dará inicio a las 15, se han registrado 46 oradores que en su mayoría apoyaron el movimiento kirchnerista y los opositores "dialoguistas" que lograron derrocar la defensa del Ejecutivo durante la semana pasada.
El Frente de Todos solicitó la participación de líderes de la CGT y CTA, como Héctor Daer y Hugo Yasky, quienes son diputados de la oposición kirchnerista, así como de María Eugenia Sconfienza de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La asamblea liderada por José Mayans de Formos, permitió la implementación de estas leyes mediante la inclusión de constitucionalistas, representantes de entidades empresariales y hasta miembros de las Abuelas de Plaza de Mayo.
Mientras tanto, el Partido Pro, dirigido por Luis Juez, solicitó la presencia de un experto en derecho laboral y un líder de una asociación metalúrgica en Córdoba. La Guadalupe Tagliaferri de Rosario no fue la única que impulsó la llamada a expertos industriales en gas y petróleo, así como a un miembro de la Unión Industrial Pyme de Rosario.
La Unión Cívica Radical ha solicitado la presencia de empleados de Ciencias Exactas de la UBA, un abogado del departamento administrativo y especialistas en ciencia y tecnología, mientras que los peronistas disidentes de Unidad Federal buscan delegados de monotributistas y de los sectores agrícola y minero, entre otros.
El Senado cometió numerosos errores al iniciar el análisis de la Ley de Bases y el paquete fiscal. La situación delicada que se confirmó desde el martes pasado y promete nuevos capítulos para esta semana se anticipó con demasiadas señales debido al tratamiento previo en Diputados y la falta de un trabajo en espejo con la Cámara alta.
Durante las primeras 72 horas de la discusión, el Gobierno instruyó a ciertos senadores a firmar promesas de dictámenes de manera directa. El ministro del Interior, Guillermo Francos, mostró un optimismo similar, aunque todavía no ha logrado comprender la estructura de la Cámara alta. Es verdad que ningún libertario ha logrado comprender la verdadera intención de los legisladores principales y sus preocupaciones en cada artículo, excepto un pequeño grupo de personas que responden a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
A medida que avanzaban los días y la narración se deterioraba, los funcionarios del Gobierno evitaron algunas preguntas y se comprometieron con sus compañeros de trabajo, como sucedió con el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Después de ser consultado por la porteña Tagliaferri, el experto en el sector privado tuvo que admitir que no estaba contento con la redacción de un artículo que podría ser una contradicción con el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
Durante ese tiempo, la protección del oficialismo disminuyó en importancia en el plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, y el oficialismo se vio incapaz de responder a las observaciones sobre discrepancias más que evidentes relacionadas con el blanqueo. De esta manera, se abrió la posibilidad de modificar ambos textos, lo que significa que ya no será una cuestión de puja adicional con Ganancias.
REUNIONES
Además de esto, Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia, mantuvo una reunión con diputados del Partido Popular y Libertario para decidir entre la versión original de las leyes y las posibles modificaciones que el Senado podría realizar. El cónclave resultó en un desprecio innecesario hacia la Cámara alta, lo que ha generado preocupación por el rechazo de la mayoría crítica a ciertos puntos de los proyectos.
Durante el fin de semana, los miembros de las tres comisiones que forman parte del diálogo informaron al oficialismo que sus firmas no solo estarán presentes esta semana, sino que estarían presentes solo en la etapa previa o posterior al Pacto de Mayo. Si La Libertad Avanza acepta y apoya los cambios que se llevarán a cabo, se podrá llevar a cabo todo esto. Se abrirá un juego lleno de dudas en caso de no llegar a buen puerto debido a la posibilidad de varios despachos y una sesión caótica. Mientras tanto, el movimiento político liderado por los kirchneristas mantiene su postura, que no cuenta con seguidores, de rechazo completo a ambos escritos.
Después de varios cambios, se confirmó que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, presentará su primer informe sobre la gestión libertaria pasado mañana, tal como establece la Constitución. La oposición está preparando sus estrategias y se prevé un enfrentamiento con uno de los funcionarios más reservados y confiables de Javier Milei.
Una tragedia que pudo evitarse
Fuertes declaraciones del Presidente de la Nación contra el ex Presidente y aliado , Mauricio Macri
Fuertes declaraciones de la intendenta de Vicente López contra el candidato a legislador porteño y ex candidato a presidente, Rodríguez Larreta.
Fuerte discusión en el Senado de la Nación minuto a minuto
“No hay mentira aca en todo esto..." 😭Javier Milei
🚨Atención: Guillermo Francos confirmó que ya están los votos para la Ficha Limpia🔥
🗣️ "El nombre de la impunidad en la Argentina es Cristina Fernández de Kirchner": Luis Gasulla criticó a los senadores misioneros por la caída de Ficha Limpia y se hizo preguntas sobre por qué no estuvieron los votos.
Una tragedia que pudo evitarse
🗨️ "Responsabilidad de los gobiernos de los últimos años": Luis Gasulla criticó a los políticos que no piensan en la gente y continúan peleándose entre sí luego del accidente en Ruta 3.
💣 MEGA-BOMBAZO DE GASULLA SOBRE UN TESTIGO IMPUTADO POR FALSO TESTIMONIO EN LA CAUSA DE CRISTINA KIRCHNER
🗣️ "30 años de abandono": Luis Gasulla criticó a los Gobiernos que no hicieron la autopista en Ruta 3.