
Análisis de la adaptación televisiva de "El Eternauta": fidelidad, cambios y el impacto en la cultura argentina
La emblemática novela gráfica de ciencia ficción argentina llega a la pantalla después de siete décadas de su creación
Para evitar aumentos excesivos en las cuotas en caso de que la inflación repunte en el futuro, la oferta contemplaría un tope opcional.
08 de mayo de 2024 José MercadoEn las próximas horas, el Banco Nación (BNA) prepara una nueva línea de préstamos hipotecarios ajustables por UVA. Esto significa que se une a un grupo de organizaciones públicas y privadas que ya han anunciado su participación en este proyecto, con la particularidad de que en este préstamo se incluye un límite para combatir la inflación.
Para evitar aumentos excesivos en las cuotas en caso de que la inflación repunte en el futuro, el crédito contemplaría un tope opcional. Los usuarios que soliciten este crédito podrán pagar una tasa adicional como un seguro contra el riesgo inflacionario. El instrumento funcionaría como una garantía y no será obligatorio incluirlo.
El BN se une así a las ofertas ya hechas por otros bancos, pero con la diferencia de que esta línea ofrecerá la opción de pagar un porcentaje adicional de tasa como seguro contra la inflación, siendo esta garantía también opcional.
Según las entidades financieras, la tasa promedio de estos préstamos hipotecarios es del 5% más la inflación.
Espectactiva en el mercado inmobilirario
Con la espectativa puesta en la baja de la inflación que para los próximos meses se pronostica por debajo de los 10 puntos y para el año que viene cercana a desaparecer, los agentes del sector inmobiliario se ilusionan con una temporada de reactivación importante.
Por otro lado aquellos que tenían frustrada su idea de acceder a su propio hogar, idea dilapidada durante la época kirchnerista, empiezan a mirar con cariño la posibilidad. Ahora bien, en plena recesión parece raro empezar a pensar en esto, es como empezar a correr antes de empezar a caminar, pero en fin, es un buen horizonte.
La emblemática novela gráfica de ciencia ficción argentina llega a la pantalla después de siete décadas de su creación
Dura editorial de Luis Gasulla contra los 35 senadores que votaron a favor de la impunidad
Detalles de la escandalosa votación en el Senado para voltear Ficha Limpia
🗣️ "El nombre de la impunidad en la Argentina es Cristina Fernández de Kirchner": Luis Gasulla criticó a los senadores misioneros por la caída de Ficha Limpia y se hizo preguntas sobre por qué no estuvieron los votos.
💬 Para Agustín Monteverde, economista, la inflación de abril va a estar "por debajo de 3%".