
Hasta las manos: Jorge D'onofrio procesado y embargado
⭕️ Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio.
Ellos emplearon la billetera virtual Modo, propiedad de las organizaciones más importantes, y presentaron una declaración ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Actualidad06 de mayo de 2024
PeriodismoyPunto
Modo presentó una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) contra Mercado Libre por prácticas anticompetitivas exclusorias. La presentación afirma que su posición dominante se ha abusado "en perjuicio de múltiples actores del mercado, incluidos competidores, comercios y consumidores".
Los principales bancos tanto públicos como privados, como Macro, Santander, BBVA, Galicia, ICBC, Nación y Ciudad, forman parte de Modo, siendo Banco Provincia el único grande que no participa.
El abuso exclusorio y anticompetitivo de la posición dominante de Mercado Libre es lo que estamos denunciando concretamente. Cuando menciono a Mercado Libre, me refiero a Mercado Libre Inc., Mercado Libre SRL y Mercado Pago Servicio de Procesamiento de Pagos SRL, quienes están sujetos a la denuncia. Las tres están presentes. El ejecutivo explicó: "Son las tres empresas contra las que se dirige la denuncia".
El actor dominante del mercado imponer a sus usuarios la venta limitada de sus servicios es una práctica comúnmente abusiva y anticompetitiva. Esto ocurre cuando los clientes de Mercado Libre, tanto compradores como vendedores, se ven forzados a utilizar exclusivamente los servicios de Mercado Pago, tanto la billetera como la cuenta, para pagar o cobrar, con las altas comisiones asociadas, o cuando utilizan los servicios de procesamiento de cobros de la propia empresa o alguna de sus subsidiarias integradas verticalmente, en efecto "atando" la transacción.
Según Modo, el 80% de las compras en línea minoristas en Argentina se realizan a través de Mercado Libre, una empresa liderada por Marcos Galperin. Como resultado, "esta venta limitada permite el apalancamiento anticompetitivo en múltiples efectos de red, restringiendo gravemente la libertad de elección de comercios y consumidores". Al mismo tiempo, dijeron que tales comportamientos dificultan significativamente la entrada de otras billeteras y servicios de aceptación de pago que puedan competir y ofrecer servicios mejores y/o más baratos.
Adicionalmente, no es posible ignorar el hecho de que el actor dominante en el mercado impida la aplicación de la norma del BCRA que impone la interoperabilidad de pagos con tarjetas de crédito en QRs debido a requerimientos comerciales. Eso en sí mismo es anticompetitivo. una preocupada. Además, Modo remarcó que ese hecho limita la libertad de los usuarios para utilizar la billetera de su elección y pagar con sus tarjetas en cualquier QR, tal como sucede cuando se utiliza la tarjeta en soporte físico para pagar en terminales POS.
El plazo para que los lectores de QR de Mercado Pago empiecen a aceptar pagos con tarjeta desde todas las billeteras, no solo desde las aplicaciones de Mercado Pago, finalizó a fines de abril. No obstante, las comisiones no alcanzaron un consenso económico.
El Banco Central solicitó a Mercado Pago que entregue las credenciales de seguridad a Modo, lo cual es un paso técnico necesario para avanzar en el procedimiento. De esta manera, Mercado Pago logró evitar violar las regulaciones emitidas por la autoridad monetaria.
Desde hace mucho tiempo, las conductas denunciadas son evidentes para aquellos que utilizan pagos digitales en Argentina y están presentes en su vida diaria. Por ejemplo, la necesidad de abrir cuentas en Mercado Pago para operar con Mercado Libre (sea para pagar o para cobrar), así como la falta de interoperabilidad de tarjetas QR de Mercado Pago, son hechos que no requieren mayores pruebas.
Cualquier otro actor del ecosistema podría haber denunciado las irregularidades, y entendemos que posiblemente hayan varias otras que podrían surgir de investigaciones de la CNDC o denuncias de otros actores del resto del mercado en general (es decir, no solo del ecosistema de pagos). En nuestra situación, tomamos la decisión de avanzar no solo debido a nuestro impacto como rivales, sino también porque creemos que no es apropiado respaldar acciones que violan la Ley y limitan la libertad de elección de los usuarios.
Como toda empresa, nos encontramos con numerosos desafíos técnicos, comerciales y regulatorios en nuestro camino. Sin embargo, siempre nos ha sorprendido observar cómo Mercado Libre ha creado obstáculos artificiales evidentes que solo se multiplican y se vuelven cada vez más grandes y profundas, lo que afecta negativamente todo el sistema de pagos.
Modo pidió a la CNDC que tome medidas cautelares para obligar a Mercado Libre a:
Otorgue acceso instantáneo a las billeteras digitales de sus competidores de Mercado Pago, especialmente aquellas que acepten positivamente la solicitud de Modo para actuar como botón de pago en su marketplace.
Los adquirentes, agregadores y aceptadores de Mercado Pago competidores deben recibir acceso inmediato a su mercado.
Permita que los vendedores y comerciantes del marketplace de Mercado Libre reciban sus ventas directamente en la billetera digital de Mercado Pago o en la cuenta bancaria de su elección.
Haga que sus QR sean interoperables tanto para PCT como para pagos con tarjeta de manera inmediata, sin afectar ni afectar el servicio de otras billeteras.
Se debe hacer que la billetera digital de Mercado Pago sea interoperable para que los clientes puedan realizar pagos con tarjeta utilizando los métodos de pago disponibles por adquirentes y/o agregadores de Mercado Pago.

⭕️ Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio.

El gobernador bonaerense y el intendente de Avellaneda gastarán millones en financiar las colonias de verano; el primero para los hijos de los trabajadores del Ministerio de Transporte.

A un costo de 250 mil pesos cada una, el gobernador bonaerense se prepara para una cálida repartición de bicicletas a los jóvenes menos afortunados, mientras la provincia es un baño de sangre.

La investigación judicial está a cargo de la fiscal Florencia Belloc. Necesitan que el fuego esté completamente extinguido para trabajar sobre la escena.

Un jurado popular encontró culpables al clan Sena y a otros tres acusados. Sin embargo, la evidencia reunida por la justicia no permitió acreditar la participación ni como autora, ni como partícipe ni como encubridora de la mujer

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador


A un costo de 250 mil pesos cada una, el gobernador bonaerense se prepara para una cálida repartición de bicicletas a los jóvenes menos afortunados, mientras la provincia es un baño de sangre.

🗣️ "Cristina y Axel Kicillof se miran su ombligo": Luis Gasulla criticó el accionar de los dos referentes de la oposición.

🚨 Gasulla mostró un archivo y friltró una bomba Calvete y su Vínculo con el Fernando Espinoza.

⭕️ Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio.

Fuerte denuncia sanitaria contra carnicerías de provincia de Buenos Aires.

