
Un familiar de un muerto por fentanilo contaminado le contestó a García Furfaro: "Si decís que vas a poner la cabeza, traela"
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
Esto afectará a los ahorristas que tienen plazos fijos. La autoridad monetaria determinó que la inflación disminuyó más rápido de lo previsto.
Actualidad02 de mayo de 2024Por segunda semana consecutiva, el Banco Central redujo la tasa de interés y la elevó hasta el 50% anual -4,2% mensual-, debido a que la inflación disminuye más rápido de lo previsto. Esto afectará los plazos fijos.
Hoy, el Consejo del Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó la decisión de disminuir la tasa de política monetaria. De esta manera, la tasa de pases pasivos a un día de plazo pasó de 60% a 50% de TNA en el día de la fecha”, dijo el BCRA.
Concluyó que la decisión del BCRA se basa en el rápido ajuste de las expectativas de inflación, el afianzamiento del ancla fiscal y el impacto monetario contractivo derivado de la estacionalidad en los pagos externos del Tesoro del trimestre en curso. Esta decisión se toma en consideración del contexto financiero y de liquidez.
La tasa de política monetaria del BCRA quedó en su nivel nominal más bajo desde junio de 2022 con la baja de este jueves. El Banco Central emplea esta tasa para compensar los bonos que emite, conocidos como Pases pasivos, que otorga a los bancos con el fin de cubrir el exceso de pesos en el sistema financiero. Como resultado, la reducción de estas ganancias tiene un impacto directo en la tasa de interés que los bancos ofrecen a sus clientes por las colocaciones a plazo fijo.
La disminución del interés que el Banco Central paga por su deuda y que invierte en plazos fijos y otros instrumentos financieros, como la tasa que remunera los saldos en las cuentas de billeteras virtuales, seguirá siendo negativa en comparación con la inflación actual, que se espera que aumente un dígito mensual para mayo, pero aún no alcanzará el 4 por ciento. Sin embargo, como indicación para el futuro, el Banco Central establece una predicción sobre el comportamiento de los precios en los próximos meses.
Además, una tasa de referencia del 50% nominal anual alinea un poco más el costo del dinero con el ritmo de actualización del tipo de cambio oficial, que desde el 13 de diciembre es del 2 % mensual. Después de acumular un cierto retraso en la carrera entre el crawling peg y el IPC durante los primeros tres meses después de la devaluación inicial, este retraso comenzará a ser más lento con la compresión de las tasas.
La disminución de las tasas tiene un propósito estratégico, ya que el Gobierno tiene como objetivo fomentar la demanda de bonos en pesos y que la liquidez que se encuentra en parte en títulos del BCRA (Pases pasivos) se transfiera a títulos del Tesoro a largo plazo.
En su cuenta de X, Federico Furiase, un asesor del Ministerio de Economía, explicó que la disminución en la tasa de los pases del BCRA "reduce el overhang (excedente) monetario" debido a la disminución de las emisión por intereses ($283.000 millones por mes), lo que representa un 2,1% de la base monetaria por mes. Dado el superávit fiscal, los pesos que se transferirán de pases al Tesoro se utilizarán para comprar títulos o dólares al BCRA. Furiase consideró que la disminución de las expectativas de inflación es más lenta que la disminución de la tasa nominal.
La expectativa de que los pesos pasen del BCRA al Tesoro se debe a las licitaciones de deuda en pesos que realiza la Secretaría de Finanzas con frecuencia. El grupo económico tiene como objetivo persuadir a los inversores a elegir las Letras Capitalizables (Lecap). En la última colocación de bonos, Economía ofreció $2,7 billones que, si se agregan a lo recaudado en las licitaciones anteriores del mes, alcanzan un total de $5,7 billones, lo que es superior al 175% al monto de vencimientos y sugiere una gran absorción de pesos. Según el plazo, las Lecap actualmente rinden un 4,1% mensual para las que vencen en marzo y un 4,4% para las que vencen en noviembre. Entre las dos letras, absorbieron el setenta por ciento de los fondos adjudicados.
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
🗨️ "No tiene ningún tipo de relación": Martín Hernán Díaz, abogado de Christian Graf, sobre cómo conoció a Diego Fernández Lima, "lo empieza a ver a partir de la publicación de las fotos en el año 84'"
En redes lo compararon con el Padre Paco Olveira. El nuevo éxito del actor argentino ya está en los cines.