
Delirante: Roberto Navarro aseguró que Gildo Insfrán transformó Formosa
polémicas declaraciones del periodista militante
Según los datos del mapa del delito 2021 de la Ciudad de Buenos Aires, el 40% de los homicidios se concentró en las villas. Y el 70% de ellos estuvo ligado al narcotráfico o a la venganza entre bandas dedicadas al robo.
El informe fue presentado este lunes en una conferencia de prensa por el gobierno porteño y se comparan con los de 2019, último año de la normalidad antes de la pandemia de coronavirus.
Los delitos tuvieron en 2021 los índices más bajos de los últimos 27 años en la Ciudad de Buenos Aires, con una tasa de 3,3 homicidios dolosos cada 100 mil habitantes, similar a la de 2019 cuando se reportó el registro más bajo desde 1995.
El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que “los datos muestran un logro contundente: casi todos los delitos siguen bajando, al punto de que la Ciudad hoy tiene las tasas de delito más bajas de los últimos 27 años”.
En la rueda de prensa estuvieron presentes, además, el jefe de gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Justicia y de Seguridad, Marcelo D’Alessandro y Aníbal Falivene, subsecretario de Seguridad y Comunal e Investigación Criminal.
Homicidios en villas porteñas
El 40% de los homicidios se concentró en las zonas más carenciadas de la ciudad y el 70% de ellos estuvo ligado al narcotráfico o a la venganza entre bandas dedicadas al robo. Además, los ítems tuvieron fuertes variaciones:
En el barrio 31 y 31 Bis, cuya seguridad está a cargo de la Ciudad, los homicidios bajaron un 64% y pasaron de 14 en 2019 a 5 en 2021.
En el barrio 1.11.14/Rivadavia/Illia, con seguridad dependiente de las fuerzas federales, se pasó de 5 en 2019 a 14 en 2021, lo que representa un aumento del 180%.
En el Barrio 21.24 Zavaleta, cuya seguridad fue traspasada a la Ciudad a mediados del 2021, los homicidios pasaron de 10 en 2019 a 12 en 2021. Sin embargo, durante el 2020, cuando aún estaban a cargo de las fuerzas federales, fueron 19 los casos. Así, desde el traspaso de la seguridad a la Ciudad, los homicidios bajaron de 19 a 12, lo que representa un 37%.
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto
El Pentágono reveló detalles de la Operación “Martillo de Medianoche”, que llevó meses de preparativos y apuntó contras tres instalaciones nucleares del régimen
Cerca de Mauricio Macri no comprenden los motivos de las críticas de Javier Milei a su gestión en medio de las negociaciones por una lista en común en la provincia de Buenos Aires
🚨 Gasulla hizo pedazos al kuka de Baradel con un informe demoledor tras la marcha de Cristina Kirchner
La Cornisa presentó "El arca de Juan", un informe demoledor sobre los negocios de los amigos de Grabois
Por qué Sebastián Pareja no auditó el FISU y en su área no hacen nada con las denuncias contra Juan Grabois? Editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
polémicas declaraciones del periodista militante
🗨️ Para Ricardo Paz Herrera, accionista minoritario de YPF, el fallo de la Justicia estadounidense "es un final anunciado", porque "no fue un error" fue "un fraude pensado hasta el mínimo detalle".
Terrenos que Grabois entregó y jamás construyó. Ahora culpan a la gente por no cortar el pasto. Sin agua, sin luz y sin vergüenza. Otro choreo disfrazado de causa.