CABA: el 70% de los asesinatos en las villas estuvieron vinculados al narcotráfico

Actualidad15 de marzo de 2022PeriodismoyPuntoPeriodismoyPunto
tapa_1-1024x810

Según los datos del mapa del delito 2021 de la Ciudad de Buenos Aires, el 40% de los homicidios se concentró en las villas. Y el 70% de ellos estuvo ligado al narcotráfico o a la venganza entre bandas dedicadas al robo.

El informe fue presentado este lunes en una conferencia de prensa por el gobierno porteño y se comparan con los de 2019, último año de la normalidad antes de la pandemia de coronavirus.

Los delitos tuvieron en 2021 los índices más bajos de los últimos 27 años en la Ciudad de Buenos Aires, con una tasa de 3,3 homicidios dolosos cada 100 mil habitantes, similar a la de 2019 cuando se reportó el registro más bajo desde 1995.

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que “los datos muestran un logro contundente: casi todos los delitos siguen bajando, al punto de que la Ciudad hoy tiene las tasas de delito más bajas de los últimos 27 años”.

En la rueda de prensa estuvieron presentes, además, el jefe de gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Justicia y de Seguridad, Marcelo D’Alessandro y Aníbal Falivene, subsecretario de Seguridad y Comunal e Investigación Criminal.

Homicidios en villas porteñas

El 40% de los homicidios se concentró en las zonas más carenciadas de la ciudad y el 70% de ellos estuvo ligado al narcotráfico o a la venganza entre bandas dedicadas al robo. Además, los ítems tuvieron fuertes variaciones:

En el barrio 31 y 31 Bis, cuya seguridad está a cargo de la Ciudad, los homicidios bajaron un 64% y pasaron de 14 en 2019 a 5 en 2021.
En el barrio 1.11.14/Rivadavia/Illia, con seguridad dependiente de las fuerzas federales, se pasó de 5 en 2019 a 14 en 2021, lo que representa un aumento del 180%.

En el Barrio 21.24 Zavaleta, cuya seguridad fue traspasada a la Ciudad a mediados del 2021, los homicidios pasaron de 10 en 2019 a 12 en 2021. Sin embargo, durante el 2020, cuando aún estaban a cargo de las fuerzas federales, fueron 19 los casos. Así, desde el traspaso de la seguridad a la Ciudad, los homicidios bajaron de 19 a 12, lo que representa un 37%.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."