
A los 88 años falleció el Papa Francisco. Su papado duró 12 años. Nunca regresó al país.
Según los datos del mapa del delito 2021 de la Ciudad de Buenos Aires, el 40% de los homicidios se concentró en las villas. Y el 70% de ellos estuvo ligado al narcotráfico o a la venganza entre bandas dedicadas al robo.
El informe fue presentado este lunes en una conferencia de prensa por el gobierno porteño y se comparan con los de 2019, último año de la normalidad antes de la pandemia de coronavirus.
Los delitos tuvieron en 2021 los índices más bajos de los últimos 27 años en la Ciudad de Buenos Aires, con una tasa de 3,3 homicidios dolosos cada 100 mil habitantes, similar a la de 2019 cuando se reportó el registro más bajo desde 1995.
El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que “los datos muestran un logro contundente: casi todos los delitos siguen bajando, al punto de que la Ciudad hoy tiene las tasas de delito más bajas de los últimos 27 años”.
En la rueda de prensa estuvieron presentes, además, el jefe de gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Justicia y de Seguridad, Marcelo D’Alessandro y Aníbal Falivene, subsecretario de Seguridad y Comunal e Investigación Criminal.
Homicidios en villas porteñas
El 40% de los homicidios se concentró en las zonas más carenciadas de la ciudad y el 70% de ellos estuvo ligado al narcotráfico o a la venganza entre bandas dedicadas al robo. Además, los ítems tuvieron fuertes variaciones:
En el barrio 31 y 31 Bis, cuya seguridad está a cargo de la Ciudad, los homicidios bajaron un 64% y pasaron de 14 en 2019 a 5 en 2021.
En el barrio 1.11.14/Rivadavia/Illia, con seguridad dependiente de las fuerzas federales, se pasó de 5 en 2019 a 14 en 2021, lo que representa un aumento del 180%.
En el Barrio 21.24 Zavaleta, cuya seguridad fue traspasada a la Ciudad a mediados del 2021, los homicidios pasaron de 10 en 2019 a 12 en 2021. Sin embargo, durante el 2020, cuando aún estaban a cargo de las fuerzas federales, fueron 19 los casos. Así, desde el traspaso de la seguridad a la Ciudad, los homicidios bajaron de 19 a 12, lo que representa un 37%.
A los 88 años falleció el Papa Francisco. Su papado duró 12 años. Nunca regresó al país.
Según una encuesta de Delfos, pasó del piso de 33 puntos a 38 de imagen positiva, pero no logra ampliar su base.
Ricardo Osuna estuvo detenido 41 días en Chaco, luego de que la Policía Rural hallara más de 120 cabezas de ganado -que no eran de su pertenencia- en campos vinculados a su nombre
Nuevamente Cristina intentó victimizarse en sus redes sociales
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que en Casa Rosada están muy tranquilos, en un intento de desterrar la posibilidad de que el dólar se acerque a los $1400, techo de la banda establecida por el Ministerio de Economía y el FMI
Cruces, chicanas y denuncias de todo tipo en el escándalo que sacude al mundo de la farándula y del espectáculo
Ricardo Osuna estuvo detenido 41 días en Chaco, luego de que la Policía Rural hallara más de 120 cabezas de ganado -que no eran de su pertenencia- en campos vinculados a su nombre
El magistrado argumentó que no se había sorteado la integración del tribunal; es por una causa en la que la expresidenta fue denunciada por la Dirección de Vialidad; le reclamaron una indemnización millonaria
Según una encuesta de Delfos, pasó del piso de 33 puntos a 38 de imagen positiva, pero no logra ampliar su base.
A los 88 años falleció el Papa Francisco. Su papado duró 12 años. Nunca regresó al país.