
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Ese fuero respaldó al Magistrado y destacó su trayectoria de tres décadas en el Poder Judicial como un rasgo que lo habilita para formar parte del tribunal de Justicia más importante del país.
Actualidad15 de abril de 2024Este lunes 15 de abril, la Cámara Penal Federal de la Ciudad de Buenos Aires emitió una declaración en la que respalda firmemente la postulación del juez federal Ariel Lijo para ingresar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El tribunal de la ciudad de Buenos Aires argumentó que Lijo posee más de 30 años de experiencia en el sistema judicial, lo que respalda su postulación. Según expresaron, Lijo se ha convertido en un auténtico representante de los magistrados en todo el país después de más de tres décadas de trabajo en diversas instancias.
La estructura actual de la Corte
Desde noviembre de 2021, cuando se oficializó la renuncia de la jueza Elena Highton de Nolasco, el máximo tribunal del país está compuesto por cuatro ministros. En el mes de diciembre, en el que el juez Juan Carlos Maqueda celebrará su 75 cumpleaños, solo habrá tres miembros en el Consejo de la Magistratura: el presidente Horacio Rosatti, quien también es presidente del Consejo de la Magistratura, el vicepresidente Carlos Rosenkrantz y el juez Ricardo Lorenzetti.
El Poder Ejecutivo propuso dos nombres para completar los cinco puestos en la Corte, como establece la Constitución Nacional. El 20 de marzo, la cuenta de X Oficina del Presidente de la Nación, que es el canal habitual de comunicaciones oficiales del gobierno libertario, informó sobre las postulaciones del juez federal Ariel Lijo y del decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral Manuel García-Mansilla para integrar la Corte.
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
🗣️ "¿Falta diálogo? Y... está claro": Luis Gasulla criticó los manejos del Congreso y el Gobierno luego de la sesión en el Senado
Entrevista al senador de Formosa
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.