
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Ese fuero respaldó al Magistrado y destacó su trayectoria de tres décadas en el Poder Judicial como un rasgo que lo habilita para formar parte del tribunal de Justicia más importante del país.
Actualidad15 de abril de 2024Este lunes 15 de abril, la Cámara Penal Federal de la Ciudad de Buenos Aires emitió una declaración en la que respalda firmemente la postulación del juez federal Ariel Lijo para ingresar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El tribunal de la ciudad de Buenos Aires argumentó que Lijo posee más de 30 años de experiencia en el sistema judicial, lo que respalda su postulación. Según expresaron, Lijo se ha convertido en un auténtico representante de los magistrados en todo el país después de más de tres décadas de trabajo en diversas instancias.
La estructura actual de la Corte
Desde noviembre de 2021, cuando se oficializó la renuncia de la jueza Elena Highton de Nolasco, el máximo tribunal del país está compuesto por cuatro ministros. En el mes de diciembre, en el que el juez Juan Carlos Maqueda celebrará su 75 cumpleaños, solo habrá tres miembros en el Consejo de la Magistratura: el presidente Horacio Rosatti, quien también es presidente del Consejo de la Magistratura, el vicepresidente Carlos Rosenkrantz y el juez Ricardo Lorenzetti.
El Poder Ejecutivo propuso dos nombres para completar los cinco puestos en la Corte, como establece la Constitución Nacional. El 20 de marzo, la cuenta de X Oficina del Presidente de la Nación, que es el canal habitual de comunicaciones oficiales del gobierno libertario, informó sobre las postulaciones del juez federal Ariel Lijo y del decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral Manuel García-Mansilla para integrar la Corte.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."
💬 "Kicillof hablando de economía es como un mono con navaja": José Luis Espert, Diputado Nacional, sobre las malas gestiones del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, "no es una palabra autorizada".
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.