
Polémicos comentarios de Angela Torres vinculando el robo con la Argentinidad
🗣️ "Robar está mal": Luis Gasulla criticó las declaraciones de Ángela Torres en las que apoya a CFK.
La luna de miel del presidente es más extendida de lo normal. Ataques a la prensa, recesión y esperanza. ¿Cómo seguirá todo? Por Alejandro Cabrera
Análisis y Opinión13 de abril de 2024Por Alejandro Cabrera
El presidente Javier Milei asumió la presidencia de la Nación Argentina con la promesa de barrer la casta, que el ajuste lo iba pagar la política y que era el último trago amargo. Lo que no dijeron, pero se veía venir era una feroz batalla frente al periodismo crítico, una licuación de salarios y jubilaciones admitida por el gobierno y el agudizamiento de la campaña constante, sobre todo por redes sociales.
En un tweet escrito esta semana por Milei se trató a la prensa como corrupta. A toda la prensa menos a la que escribe o habla a favor del gobierno. De hecho, sospechosamente se atacó con especial énfasis a periodistas que criticaron por demás este mensaje. Y horas antes del mencionado posteo se había celebrado la casi quiebra de un famoso empresario de medios.
Tal como dijo Jorge Lanata, en todos los rubros hay gente corrupta. La cuestión es que el presidente no es un par que se puede poner a hablar de igual a igual porque su voz es la más poderosa, a pesar de que Alberto Fernández se haya encargado de vaciarla de contenido y valor. La institución presidencial con Milei recobró el estatus que siempre tuvo en nuestro país. Un punto para reconocer.
MENTIRA LA VERDAD
Manuel Adorni, vocero presidencial, dijo que “los periodistas informan y nosotros gobernamos”. Y habló también de la verdad y la mentira. ¿Cuáles son las mentiras que tanto afectaron al presidente? ¿La supuesta pelea con la vicepresidente Victoria Villaruel? En tal caso ese tema no fue una mentira. En el trabajo periodístico se recibe información de fuentes, se chequea la información y se trasmite. Tan equivocados no creo que haya estado la prensa, incluido quien escribe este texto, ya que la maquina de atacar en redes sociales se desató con furia contra “Vicky” metiéndose con su sexualidad y con su honestidad a la hora de manejar el Senado. Raro.
En las novelas de futuros distópicos o en los gobiernos totalitarios del pasado y del presente, el manejo de la verdad es un eje central. Una herramienta de gobierno. El líder supremo dice qué es mentira y qué es verdad. Y no se discute. Aunque tan solo un rato antes, algo era verdadero, de repente pasa a ser mentira y viceversa.
Quisiera creer que los argentinos y sobre todo esta nueva administración que tiene la Libertad como principal precepto no está siendo víctima de esta horrible forma de vivir. Donde alguien nos dice qué hacer, quiénes somos y cómo debemos ser.
TODO ES UN ESLÓGAN
Los viejos meados podría ser una canción de SUMO. El último trago amargo un tango. Los orcos, una canción de metal. La nueva Argentina la usó Perón en el 46 y ahora Milei en el 2024. “El ajuste lo va pagar la política” pasó a ser “La política en su mayor parte. “La motosierra” pasó a ser “La motosierra y la licuadora”. Todo cambia, pero todo sigue igual. Por lo menos para Jamoncito, como lo apodó la vice al presi, la luna de miel presidencial dura más de lo normal.
Tal vez se lo deba a Alberto. O tal vez porque a pesar de todos estos cambios que nombramos, más o menos está haciendo lo que dijo que iba a hacer. Se esperaba un ajuste y se ajustó. Se espera que se combata a los piquetes y se está haciendo. Además, tienen “curros” de las administraciones pasadas para hacer dulce de leche. Y los saben administrar.
EL ÚLTIMO TRAGO AMARGO
Como conclusión no hay ningún economista ni funcionario del gobierno que te diga que antes de fin de año veremos una mejoría notoria. Los primeros que la “van a empezar a ver” son los empleados sindicalizados como lo comentamos en la entrevista a Fausto Spotorno.
Ahora bien, el último trago amargo bien puede ser un saneamiento de la economía, que lleve a nuestro país a ser una nación normal y que se sostenga en el tiempo como la mayoría de los países de la región, con la excepción de Venezuela. También puede ser la última posibilidad desperdiciada y el final de los sueños republicanos de argentina.
Una decepción más al verdadero pueblo argentino va llevar a un nuevo ciclo de populismo encarnado en un neoperonismo que está esperando agazapado y con el cuchillo y el tenedor esperando de nuevo su turno. Si algo saben hacer bien es esperar el turno de actuar.
Ojalá sea la primera opción y no la segunda. Pero es imposible saberlo, porque como vimos hay rasgos de las dos en los primeros meses del gobierno de la Libertad Avanza.
🗣️ "Robar está mal": Luis Gasulla criticó las declaraciones de Ángela Torres en las que apoya a CFK.
Por qué Sebastián Pareja no auditó el FISU y en su área no hacen nada con las denuncias contra Juan Grabois? Editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
El juez Ramos Padilla le dictó la domiciliaria al abusador sexual Alperovich. Vivirá en el departamento de Puerto Madero en el que abuso de su sobrina
Escandalo en el Senado de Buenos Aires
Máximo Kirchner podría encabezar la lista del peronismo en provincia de Buenos Aires. Malestar en los intendentes.
🗣️ "Mayra Mendoza está gobernando Quilmes desde el balcón de Cristina": Luis Gasulla dijo que la intendente "es la virtual vocera" de CFK y que "tiene a los quilmeños abandonados".
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
El concierto será esta tarde en Cardiff
🗣️ "Robar está mal": Luis Gasulla criticó las declaraciones de Ángela Torres en las que apoya a CFK.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.