
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
La Ciudad de Buenos Aires experimentó una disminución en el aumento mensual en comparación con febrero. Los rubros de mayor crecimiento fueron educación, información y comunicación. Qué se espera en el ámbito nacional
09 de abril de 2024La tasa de inflación en la ciudad de Buenos Aires experimentó un aumento del 13,2%, lo que representa una disminución en comparación con el 14,1% registrado en febrero. Según la Dirección General de Estadísticas y Censos, alcanzó el 285,3% a nivel interanual.
En el transcurso de este año, el IPC de la Ciudad de Buenos Aires sufrió un aumento del 57,3% en sus precios. El 70% del Nivel General en marzo se atribuyó a las divisiones de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, alimentos y bebidas no alcohólicas, salud, información y comunicación y educación.
El sector de alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un aumento del 11 %, con un impacto de 2,31 puntos porcentuales en el Nivel General. En la división, el aumento de la leche, productos lácteos y huevos (18,2%), carnes y derivados (9,4%), verduras, tubérculos y legumbres (22,4%) y pan y cereales (8,8%) fueron los principales impulsores. Debido a los aumentos en las cuotas de medicina prepaga, Salud experimentó un aumento del 16,9%.
Si seguimos la línea de la inflación en CABA versus la del INDEC no se daría en Marzo la inflación de un dígito que tanto se espera en el gobierno. Sin embargo si se mantendría la tendencia a la baja en el índice de precios.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa
💬 "Kicillof hablando de economía es como un mono con navaja": José Luis Espert, Diputado Nacional, sobre las malas gestiones del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, "no es una palabra autorizada".
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.