
Delirante: Roberto Navarro aseguró que Gildo Insfrán transformó Formosa
polémicas declaraciones del periodista militante
Se trata de una resolución del Instituto Provincial de Loterías. El juego es un soporte clave del presupuesto de la Provincia: tiene un presupuesto de 114 mil millones de pesos en la planilla de 2022 que aprobó la Legislatura.
Actualidad11 de abril de 2022El gobierno de Axel Kicillof rehabilitó el uso de las tarjetas de débito y la instalación de posnet en las salas de apuestas de casinos, bingos, hipódromos y agencias hípicas.
De acuerdo a una resolución del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, queda anulada una disposición de 2016 que prohibía la utilización de medios de pagos electrónicos en esos lugares de juego como una forma de prevenir la ludopatía.
Ahora, la determinación del presidente del IPLyC, Omar Galdurralde, argumenta que se busca “la prevención de la evasión fiscal y el lavado de activos, en las Salas de Juego”.
Sin embargo, la resolución 447 del 2022 de ese organismo tiene una excepción: no podrán aceptarse las tarjetas otorgadas o que incorporen fondos de planes sociales o asistenciales.
Según detalla el diario Clarín, la decisión del gobierno de Kicillof abre una nueva controversia sobre el alcance y el impacto social de las actividades lúdicas.
En Buenos Aires funcionan 46 bingos; 12 casinos; 5 hipódromos y 186 agencias hípicas. Una medida dispuesta hace 25 años prohibía la instalación de cajeros automáticos dentro de las salas. Se extendió hasta dos cuadras a la redonda. Y en noviembre de 2016 el gobierno de María Eugenia Vidal prohibió los sistemas de pago electrónico en el interior de los recintos.
Otra justificación para la vuelta de los medios de pago virtuales se asienta en decisiones de la AFIP. Según explica una medida de la agencia de recaudación determinó la obligación del uso de tarjetas “en los Salones de juego, considerándolos un servicio de esparcimiento”.
Y que se apunta a “la bancarización de los casinos y juegos de azar y/o apuestas en toda la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, resulta conveniente y necesario” para ajustar el beneficio fiscal.
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto
El Pentágono reveló detalles de la Operación “Martillo de Medianoche”, que llevó meses de preparativos y apuntó contras tres instalaciones nucleares del régimen
Cerca de Mauricio Macri no comprenden los motivos de las críticas de Javier Milei a su gestión en medio de las negociaciones por una lista en común en la provincia de Buenos Aires
🚨 Gasulla hizo pedazos al kuka de Baradel con un informe demoledor tras la marcha de Cristina Kirchner
La Cornisa presentó "El arca de Juan", un informe demoledor sobre los negocios de los amigos de Grabois
Por qué Sebastián Pareja no auditó el FISU y en su área no hacen nada con las denuncias contra Juan Grabois? Editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
polémicas declaraciones del periodista militante
🗨️ Para Ricardo Paz Herrera, accionista minoritario de YPF, el fallo de la Justicia estadounidense "es un final anunciado", porque "no fue un error" fue "un fraude pensado hasta el mínimo detalle".
Terrenos que Grabois entregó y jamás construyó. Ahora culpan a la gente por no cortar el pasto. Sin agua, sin luz y sin vergüenza. Otro choreo disfrazado de causa.