Patricia Bullrich: "Que me conteste el que quiera, yo voy a defender a los ciudadanos y argentinos de bien".

La ministra de seguridad le contesto a distintas agrupaciones las cuales están en contra de la expulsión de extranjeros que, sin tener residencia legal en el país, cometen delitos.

Actualidad18 de enero de 2024PeriodismoyPuntoPeriodismoyPunto

patricia-bullrich-1

Luis Gasulla entrevistó a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, en El Observador Radio. 

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dio su opinión sobre el discurso del Presidente, Javier Milei, en Davos. Lo clasifico como "un discurso general", basado en como crecen las naciones y como estas se hunden dando como ejemplo a la Argentina. 

Ademas, comentó sobre las marchas de la CGT y explico que hay un país que se enriquece de la pobreza del país, el cual hay que desarmar. Admitió también que tanto ella y sus colegas ya sabían la presión que sufrirían al gobernar y que se les iba a impedir hacerlo. 

La ministra habló en radio El Observador sobre la tráfica toma de terrenos en La Matanza, donde cinco personas murieron en medio de una balacera que se desató tras una discusión. Sobre eso, aseguró que quedó “azorada” al escuchar al gobernador Axel Kicillof admitir que había una orden de desalojo desde hace tiempo sobre esos terrenos.

Insistió en el cambio de leyes para la expulsión de extranjeros que, sin tener residencia legal en el país, cometen delitos. Le contesto a las agrupaciones de derechos humanos.

"Que me conteste el que quiera, yo voy a defender a los ciudadanos y argentinos de bien".

Te puede interesar
uff temon

detuvieron al marido de Jesica Cirio

PeriodismoyPunto
Actualidad20 de marzo de 2025

El empresario se encuentra bajo investigación por parte de la Justicia federal, enfrentando acusaciones de estafa. Desde febrero, ha estado separado de la modelo, y la pareja ha comenzado los trámites de divorcio en medio de este escándalo que ha captado la atención de los medios.

Ranking
capith

Escándalo de Tierras Fiscales en Chaco:La Justicia Cita a Marta Soneira y su Familia

PeriodismoyPunto
Política13 de marzo de 2025

La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.