Ley de agroindustria: diputados destacan las ventajas del proyecto

Actualidad02 de abril de 2022PeriodismoyPuntoPeriodismoyPunto
WhatsApp-Image-2022-04-02-at-20.28.45-1024x578

Legisladores nacionales se refirieron a la posibilidad de tratar el proyecto de “Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal” en el Congreso y plantearon sus posturas sobre la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo.

En declaraciones televisivas con el canal oficial de la Cámara de Diputados, Daniel Arroyo, del Frente de Todos, consideró que la iniciativa “tenemos que aprobarla” y resaltó que se trata de “uno de los proyectos para adelante, es de largo plazo”.

“Hay que generar proyectos de mediano y largo plazo. Por eso Electromovilidad, lo que tiene que ver con el proceso agroindustrial, y el consenso fiscal son un conjunto de leyes que mandó el Ejecutivo que entiendo que se van a tener que aprobar”, expresó.

Por su parte, Víctor Hugo Romero, del bloque de la UCR indicó: “Daremos un debate sobre ese proyecto” y explicó que la medida “tiene una idea basada en incentivos desde el punto de vista fiscal que ha sido consensuada una parte con el sector agropecuario”.

“Vamos a proponer dentro de la comisión, y eso es lo bueno del debate, mejorar algunos aspectos, profundizar estas iniciativas para ver si podemos potenciar y generar una mayor producción agropecuaria”, dijo Romero.

El mes pasado en el Salón Delia Parodi de la Cámara baja, el titular del cuerpo, Sergio Massa, había compartido un encuentro de trabajo con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez; y el Consejo Agroindustrial Argentino, con el propósito de repasar los beneficios y alcances del proyecto, y anticipar su próximo tratamiento en Diputados.

Te puede interesar
Ranking
WhatsApp Image 2025-10-22 at 2.54.37 PM

Condenaron al intendente "garrafero "

PeriodismoyPuntow
Política22 de octubre de 2025

Hoy, miércoles 22 de Octubre de 2025, Walter Sola y su hijo Nicolas fueron encontrados Culpables de los delitos de lesiones, agresiones y amenazas.  Se hizo Justicia, penas de dos años y año y seis meses respectivamente, de cumplimiento condicional.