
El ministerio de la Mujer tiene 5 sedes ocultas y militantes en La Plata
Informe de Luis Gasulla en La Cornisa
Se trata de Héctor Lorenzo, quien comparte la firma Cinotecnia Argentina con el director de Planificación Operativa y Centro de Monitoreo del ministerio, Ariel Zapata.
Investigación19 de abril de 2022 Federico Teijeiro y Camilo CagnacciOtro adiestrador de la jauría presidencial fue designado en el Ministerio de Seguridad. Se trata Héctor Rafael Lorenzo, quien hoy fue oficializado como Coordinador Operativo de la Dirección de Planificación Operativa y Centro de Monitoreo de la Subsecretaría de Intervención Federal de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal de la cartera que conduce Aníbal Fernández.
Socio en la firma Cinotecnia Argentina SA de Ariel Zapata, el adiestrador del perro Dylan que a principios de año fue designado director de Planificación Operativa y Centro de Monitoreo en el Ministerio de Seguridad, Lorenzo fue nombrado mediante la Decisión Administrativa 397/2022 con carácter transitorio por 180 días hábiles y retroactividad al 3 de enero de 2022. Día en que fue oficializado Zapata.
«Dase por designado con carácter transitorio, a partir del 3 de enero de 2022 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida, al señor Héctor Rafael LORENZO (D.N.I. Nº 13.554.539) en el cargo de Coordinador Operativo de la DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN OPERATIVA Y CENTRO DE MONITOREO de la SUBSECRETARÍA DE INTERVENCIÓN FEDERAL de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y POLÍTICA CRIMINAL del MINISTERIO DE SEGURIDAD, Nivel B – Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial», reza el artículo 1º de la disposición.
Y añade: «Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel IV del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con autorización excepcional por no reunir el señor LORENZO los requisitos mínimos establecidos en el artículo 14 de dicho Convenio». Sin embargo, su sueldo estaría en los $223.808.
Según consta en su perfil de Linkedin, Lorenzo se desempeña también como docente en la Escuela de Adiestramiento Canino de Facultad de Ciencias Veterinarias (UBA) y, entre enero de 2006 y marzo de 2013, ocupó la Coordinación de Capacitación del Ministerio de Seguridad bonaerense, donde su socio Zapata supo ser Jefe de la División Canes, de la mano de Sergio Berni.
Antecedente
El pasado 3 de marzo, PeriodismoyPunto reveló que Ariel Zapata, el adiestrador de Dylan y socio del ahora también funcionario Héctor Lorenzo, había sido designado en la Dirección de Planificación Operativa y Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad. El caso tomó repercusión nacional y obligó al presidente Alberto Fernández a dar respuestas. Lo hizo a través de un posteo en la cuenta de Instagram de su perro, donde intentó matizar el asunto explicando que Zapata no fue adiestrador de Dylan sino que «lo acompañó una vez» para enseñarle «a tratar bien a (su hijo) Prócer».
Informe de Luis Gasulla en La Cornisa
Los condenados por la causa Vialidad Nacional deberán devolver 530 millones de dólares.
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Terrenos que Grabois entregó y jamás construyó. Ahora culpan a la gente por no cortar el pasto. Sin agua, sin luz y sin vergüenza. Otro choreo disfrazado de causa.
La Cornisa presentó "El arca de Juan", un informe demoledor sobre los negocios de los amigos de Grabois
La justicia profundiza la pista Mayra.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
El Presidente utilizó sus redes sociales para criticar a su compañera de fórmula en medio del quiebre de su relación; volvió a acusarla de “traidora” y de “populista”
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas; usos y desidia; los títulos