
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
El presidente electo anunció que mantendrá ambas rebajas impositivas impulsadas por el excandidato a presidente y actual ministro de Economía Sergio Massa.
Actualidad23 de noviembre de 2023 Periodismo y PuntoJavier Milei anunció este miércoles que mantendrá la quita del Impuesto a las Ganancias y la devolución del IVA que aplicó el actual ministro de Economía, Sergio Massa. "Las bajas de impuestos siempre favorecen a la gente. Se mantendrán ambas reducciones", indicó en diálogo con TN (Todo Noticias).
Además, ratificó su intención de privatizar todas las empresas públicas que se puedan y no descartó la posibilidad de que Luis Caputo sea su ministro, aunque -por el momento- no oficializó quien ocupará dicho cargo.
El libertario dio una serie de definiciones sobre el programa económico que planea aplicar desde el 10 de diciembre y advirtió: "Voy a ir hueso y explicar el estado de situación en el que recibimos el país".
En ese marco, puso el foco en resolver "el problema de las Leliq con una solución de mercado, sin expropiación ni ninguna locura tipo Plan Bonex" porque de no hacerlo, consideró que "terminamos en una hiperinflación" y "dejando al 95% de los argentinos pobres". Frente a este trágico panorama aclaró que no habrá unificación cambiaria al principio de su gestión: "Para abrir el cepo tenes que tener resuelto el problema de las Leliq, si no se resuelve el cambio de portafolio con el mercado de divisas abierto le genera una caída de la demanda de dinero que lleva a una hiperinflación. Una vez resuelto el problema de las Leliq se puede abrir el mercado", fundamentó.
También ahondó en la idea de "terminar con el Banco Central". No obstante, no se aventuró a afirmar en cuánto tiempo debería estar el tipo de cambio oficial ni cuándo lo cerrará. "No existe forma de hacer ese cómputo. Hay un conjunto de restricciones que vamos a empezar a levantar, una vez que terminemos con el problemas de las Leliq se levantará el cepo y el dólar será el que el mercado determine", indicó.
En cuanto a la inflación, dijo que "entrar en un sendero decreciente puede tardar entre un año y medio y dos años". "Esa es la verdad. Al menos voy a decirle mi verdad a los argentinos, no es negociable", sumó.
"Hay que poner las cuentas fiscales en orden. El domingo enfaticé que el Estado tenía que ser pequeño y honrar sus compromisos, es decir que vamos a pagar la deuda. Pagar la deuda significa que vamos a hacer el ajuste. Esta vez el ajuste lo va a tener la política y va a recaer sobre el Estado, no sobre el sector privado", insistió.
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
El periodista no pudo estar presente en la entrega de los Martín Fierro de Radio por el fuerte ataque en su cabeza. Dialogó en LN+
En una presentación de su último libro, Grabois habló violentamente del sector agropecuario
Milei acusó a la oposición de usar causas nobles y evitar las auditorías
Aseguran que marca un impulso a la producción, un respaldo al sector agropecuario y la esperanza de la eliminación total de las retenciones.
"Nosotros peleamos constantemente con el kirchnerismo": Javier Martínez, intendente de Pergamino, sobre las elecciones en su sección.
Pettinato nunca explicó qué hacía usando bienes del Estado como "la casita" de la PSA ni su rol en Casa Rosada
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.