
Feinmann aseguró que si Milei hace las cosas bien arrasará en el 2027
Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años
La actualización del programa Precios Justos se vio alterada tras la derrota electoral de Sergio Massa y los consumidores lo notarán en los bolsillos los próximos días.
Actualidad21 de noviembre de 2023 Periodismo y PuntoLos supermercados comenzaron a recibir este martes listas con fuertes incrementos en los productos de consumo masivo, en algunos cosas con hasta un 45% de aumento. Esto se debe a que la actualización del programa de congelamiento Precios Justos venció hoy y el ministro de Economía y excandidato a presidente Sergio Massa optó por no prorrogar su vigencia (aunque la misma podrá debatirse en Diputados de cara al 2024).
Al caerse este acuerdo, habrá un impacto de inmediato en las góndolas, lo que generará un aumento fuerte en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de este mes. Por ello, Secretaría de Comercio comenzará a reunirse desde hoy con las empresas productoras y comercializadoras para buscar una transición ordenada.
"Las entregas están supeditadas a la aceptación de las nuevas listas de precios. Si no los aceptás, no te entregan", afirmaron desde las comercializadoras. Incluso, hubo negocios que se negaron a recibir mercadería para no incrementar sus precios e ir en búsqueda de un nuevo proveedor.
En ese contexto, el titular de la Secretaría de Comercio, Matías Tombolini, inició una ronda de reuniones con supermercadistas y empresas productoras de consumo masivo. Si bien, Precios Justos incluyó una gran cantidad de rubros como calzado, indumentaria y motocicletas, la mirada se fijará únicamente en los productos que conforman la canasta básica.
"Estamos trabajando para evitar abusos, cuidando el abastecimiento y poniendo tranquilidad en este momento. Este trabajo se está realizando con sentido común, con diálogo, escuchando a las empresas. Estamos en una transición y los acuerdos son voluntarios hasta el 30 de noviembre y por eso las empresas tienen sus beneficios. Estamos protegiendo el bolsillo de la gente para llevar a cabo la transición de una manera ordenada", aseveraron desde Comercio.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.

Segre analizó la situación en la ciudad de Brasil.

Antes del cierre de los comicios, los boca de urna y encuestas previas hablan de una victoria del oficialismo en más de 10 distritos.

Leandro García Gómez se referencia en Máximo Kirchner. Está preso, tenía secuestrado a su pareja. Ex dirigente K, creador de "LA Néstor Kirchner" y funcionario público del Ministerio de Producción de Cristina Kirchner.

Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires




🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.

La editorial de Luis Gasulla por los comentarios de la conductora K.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

La abogada de Marcela Acuña comprometió seriamente a César Sena. La estrategia para hacerlo pasar por loco.

Ocurrió dos meses después de un informe de La Cornisa

