
Kicillof gastará más de 5 mil millones de pesos en juguetes por el día de "las infancias"
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
Estuvo demorado por agredir a la Policía de la Ciudad durante los días previos al intento de asesinato a la Vicepresidenta.
Investigación11 de noviembre de 2023Fabián “Conu” Rodríguez se presentó en Comodoro Py a entregar su teléfono celular en el marco de la causa de megaespionaje ilegal en el que está imputado junto con el detenido agente inorgánico, Ariel Zanchetta.
El fiscal Gerardo Pollicita pidió su detención pero el funcionario de la AFIP, cercano a Máximo Kirchner, seguirá en libertad pues el juez federal, Marcelo Martínez Di Giorgi, no considera que “Conu” entorpezca la investigación.
Vale la pena recordar que en los días previos al intento de asesinato de Cristina Kirchner, “Conu” Rodríguez participó de las manifestaciones de La Cámpora para respaldar a la vicepresidenta de la Nación en las inmediaciones de su departamento en Recoleta y se enfrentó con efectivos de la Policía de la Ciudad de Horacio Rodríguez Larreta. Fue uno de los tres detenidos por tirar las vallas y golpear a efectivos uniformados. Los otros dos fueron el diputado bonaerense Matías Molle y el ex legislador provincial, Facundo Tignarelli. Los tres son muy cercanos a Máximo Kirchner.
Rodríguez fue el creador del blog “Conurbanos”, uno de los que más combatió al sector rural luego de la crisis con el campo del 2008. El ex director periodístico de Telam durante el segundo período de Cristina Kirchner, le solicitó información patrimonial de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, al agente inorgánico que se presentaba como periodista, Ariel Zanchetta. Eso se desprende de los chats que analiza la justicia que se extrajeron de uno de los 17 teléfonos personales que le encontraron al detenido espía.
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
Exclusivo informe de La Cornisa
A través de una filtración de una fuente confidencial, PeriodismoyPunto pudo acceder a los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre de Mario Abdo Benitez y su esposa.
También fueron sobreseidos Fernanda Miño, ex titular del FISU en la época de Alberto Fernández
Informe de Luis Gasulla en La Cornisa
Los condenados por la causa Vialidad Nacional deberán devolver 530 millones de dólares.
A través de una filtración de una fuente confidencial, PeriodismoyPunto pudo acceder a los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre de Mario Abdo Benitez y su esposa.
Entrevista exclusiva con el periodista de investigación Jorge Torres
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
La editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
"Nosotros peleamos constantemente con el kirchnerismo": Javier Martínez, intendente de Pergamino, sobre las elecciones en su sección.