Imputaron a un concejal K por el caso "Chocolate" Rigau: lo acusan de fraude por $800 millones

Se trata de Facundo Albini, concejal de La Plata de Unión por la Patria y candidato en la lista que encabezó Julio Alak. También imputaron a su padre, ex funcionario de la Legislatura provincial.

Actualidad31 de octubre de 2023 Periodismo y Punto

Este martes, la fiscal platense Betina Lacki decidió imputar al concejal Facundo Albini y a su padre, Claudio Albini, que durante años se desempeñó como subjefe en la Dirección de Personal de la Cámara de Diputados bonaerense, en la causa que investiga a Julio "Chocolate" Rigau por el uso indebido de tarjetas de débito y la extracción de varios millones de pesos.

Ambos referentes ahora imputados están imputados por los delitos de asociación ilícita y fraude en perjuicio de la administración pública. El juez Guillermo Atencio rechazó el pedido de eximición de prisión de los abogados de ambos imputados y detalló que hasta ahora la suma total de ese fraude serían $800.000.000.

"Tengo para mi que la decisión respecto del otorgamiento de este beneficio, debe supeditarse en el caso a valoración de la modalidad del hecho. En efecto; la extensión del daño causado y las características de la conducta aquí investigada, resultan pautas significativas para vislumbrar que, de recaer sentencia condenatoria, habrá de ser de cumplimiento efectivo", detalló Atencio.

Uno de los puntos que tomó en cuenta el juez a la hora de rechazar el pedido de eximición fue que esas 47 personas (a las que pertenecían las tarjetas utilizadas por Rigau): "El alto monto dinerario defraudado al erario público; la duración en el tiempo; la actividad desplegada por los imputados, en tanto facilitó la comisión actos de corrupción en el ejercicio de la función pública; la posibilidad cierta de influenciar entre coimputados - teniendo en cuenta el vínculo personal habido entre algunos de ellos y; la pena en expectativa, en razón de la suma aritmética del máximo de la pena de los delitos investigados, así me permiten concluir".

Esas 47 están siendo representadas por un defensor oficial. En tanto, la fiscal Lacki aún está a la espera de una respuesta por parte de la Cámara de Diputados bonaerenses a cargo de Federico Otermín, ahora intendente de Lomas de Zamora, para ahondar sobre el manejo de los contratos en esa repartición. 

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."