Massa explicó los motivos por los que falta el combustible: "Retención de stocks y especulación"

El ministro de Economía habló de las largas filas en las estaciones de servicio provocada por la escasez de nafta y gasoil e hipotetizó las razones.

Actualidad30 de octubre de 2023 Periodismo y Punto

El ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación por Unión por la Patria, Sergio Massa, se refirió a la escasez de combustibles que agolpó a todo el territorio durante este fin de semana y dio detalles acerca de los motivos que llevaron a este desabastecimiento. Además, adelantó qué medidas tomará para revertirlo. 

Enumerando sus teorías, en primer lugar ubicó el temor por la devaluación: "Hace 15 días, en medio del proceso electoral, empezó todo un ruido de que después del día de las elecciones iba a haber una devaluación y hubo retención de stocks".

Luego, agregó que también hay un rumor de descongelamiento de precios: "Después, cuando no hubo devaluación, vino un segundo ruido que es ‘vence el congelamiento de precios’. Que 20% o 40% o cuánto va a ser el aumento y también hubo retención de stocks de parte de las petroleras. Por eso fui muy duro ayer y lo reitero: si no normalizan no sale más un barco de exportaciones. Básicamente ¿por qué? Lo que tiene que saber la gente: las empresas petroleras argentinas están batiendo récord histórico de producción este año. Están batiendo récord de exportación".

También, podría adjudicarse esta faltante a los conflictos internacionales: "Además, tenemos una situación de precio adicional que es la guerra de Ucrania -primero- y después el conflicto que se desata en Israel que generan una suba del precio internacional. En paralelo, el sector petrolero argentino tiene beneficios impositivos para exportar y beneficios cambiarios para exportar. Ahora, eso tiene un límite ¿Cuál es? que abastezcan el mercado local", de acuerdo a lo que explicó Massa. 

Además la faltante de dólares para importar: "Las petroleras trabajan con prefinanciación de exportaciones, compensando con sus importaciones, de manera tal que no tiene nada que ver la bajada de barcos con el tema del Banco Central", fueron los cuatro conceptos que resaltó el funcionario.

En cuanto a las soluciones que podrían implementarse, Massa advirtió duras represalias para aquellos que están "especulando según el resultado electoral".

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."