
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Alberto Fernández presentó una denuncia en Comodoro Py por intimidación pública. Para el Jefe de Estado, los candidatos "aterrorizaron" a la población al decir que no hay que ahorrar en pesos.
Actualidad11 de octubre de 2023 Periodismo y PuntoAlberto Fernández cesó su suspensión total de la agenda y volvió a sus actividades. El mandatario denunció este miércoles al candidato a presidente de Javier Milei y al candidato a jefe de Gobierno de Ciudad de Buenos Aires Ramiro Marra, ambos del espacio La Libertad Avanza, por el delito de intimidación pública. "La población se atemorizó respecto de la real posibilidad de que nuestra moneda, el peso, no mantenga su valor y continúe siendo el signo monetario del país", sostiene la denuncia elevada por el abogado Jose Ubeira.
El letrado también está representando a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en la causa que investiga su intento de homicidio en manos de Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte el septiembre del año pasado.
La acusación formal contra el actual diputado nacional, Milei, apunta a sus recientes dichos públicos donde tildó de "excremento" a la moneda nacional y sugirió a los ciudadanos no continuar renovando los plazos fijos y que, en cambio, ahorren en dólares. Incluso había expresado que el incremento del dólar facilitará la dolarización en su presidencia, en caso de ser electo.
Por este motivo, la abogada Valeria Carreras, quien elevó la primera denuncia contra Milei, aseguró: "Las declaraciones, y ampliación de sus dichos en sendos medios de difusión no hacen otra cosa que agitar un delicado momento económico nacional e internacional".
Según el análisis de Carreras, estas afirmaciones no representan una "simple sensación o temor" sino "el inusitado aumento del dólar en menos de 24 horas de sus dichos".
En la misma línea, el aspirante a suceder a Horacio Rodríguez Larreta, Ramiro Marra también llamó a hacerse de dólares. "Seguir manteniendo el Peso argentino como moneda es condenar al país al fracaso. Hace DÉCADAS vivimos de crisis en crisis, no podemos seguir repitiendo una y otra vez los mismos errores", publicó el actual legislador de LLA en Twitter.
Incluso hizo una comparación con el salario que percibe un empleado de McDonald en Estados Unidos y un trabajador argentino: "Un empleado de McDonald en EE.UU. gana USD 1.100 por mes trabajando media jornada. En Argentina, con ese dinero, sería millonario. Por respeto a todos los trabajadores, la dolarización es lo único que puede terminar con esta crisis económica".
Por ello, en la presentación judicial explican que los saltos en el valor del dólar se deben a "estas manifestaciones públicas". "Mi función actual como Presidente de la Nación no amerita la utilización de terminología impropia de mi desempeño, pero lo que se experimentó en el mercado cambiario de la República Argentina desde el día lunes no es ni más ni menos que una 'corrida'", agrega.
Para Fernández "se trata en definitiva no de hechos aislados de personas comunes, sin responsabilidad institucional actual o futura, y sin significancia jurídica alguna; por el contrario, estos sucesos fueron llevados a cabo por individuos que o bien gozan de un cargo público electivo en ejercicio, o bien se encuentran postulados para asumir otros similares , lo cual torna esperable de ellos un mayor compromiso por la defensa de la soberanía monetaria, pero que los desplegaron con el clarísimo e inobjetable fin de obtener el resultado que finalmente obtuvieron: atemorizar al pueblo argentino en términos de política monetaria, a la espera de una –obtenida ciertamente como consecuencia de su accionar- desvalorización de la moneda nacional".
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación