La senadora Crexell justificó su ausencia en la sesión de aprobación del pliego de Figueroa

La senadora de Juntos por el Cambio que, con su ausencia, propició la aprobación del pliego de la jueza Figueroa, dio detalles sobre porqué no asistió a la tan importante sesión. "No estoy de vacaciones ni escondiéndome".

Actualidad29 de septiembre de 2023 Periodismo y Punto

La senadora de Juntos por el Cambio, Lucila Crexell, justificó su ausencia en la sesión en la que, tras un doble empate, Claudia Ledesma Abdala definió la aprobación del pliego de Ana María Figueroa, la jueza que instruía la causa Hotesur-Los Sauces en la que está imputada la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y la misma a la que la Corte Suprema había pedido se jubile por haber cumplido 75 años.

En ese sentido, la senadora opositora salió a esclarecer la situación tras cientos de recriminaciones vía redes, incluyendo la del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei. "La supuesta oposición que viene a parar el kirchnerismo... Otra vez nos encontramos con un faltazo para una votación estratégica. Los que dicen tener firmeza para acabar con los K", comentó el libertario en Twitter.

Y sumó: "Para ser el cambio hay que tener principios, no ‘muchos diputados y gobernadores’. Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre". 

Por ello, Crexell explicó el por qué de su falta: "Como representante y servidora pública, tengo la responsabilidad de aclarar algunos puntos. Esta semana estuve en Bonn, invitada como panelista a una actividad internacional sobre energías renovables, temática que forma parte de mi agenda legislativa".

"Fui parte de un panel sobre geopolítica de los recursos naturales y expuse sobre el rol de nuestro país en la transición energética. Ni de vacaciones, ni escondiéndome. Representando a la Argentina en foros internacionales, y pagándolo con fondos propios", agregó.

Bajo ese pie, aseguró que no creía que debía estar presente en el Senado esta semana porque no había ninguna sesión programa y que "el kirchnerismo, en una de sus típicas maniobras, convocó de forma intempestiva a una sesión cuya verdadera finalidad fue tratar la situación judicial de Cristina. La convocatoria se hizo el día anterior a la sesión, resultándome imposible regresar a tiempo".

"Estoy convencida de que la decisión de la Corte de formalizar la cesación de funciones de la exjueza Figueroa no puede ser modificada por el Senado, de manera que la maniobra del kirchnerismo es inválida e inconducente", sostuvo.

Por último, ratificó su respaldo a la candidata a presidente de su espacio y concluyó: "Siempre estuve y estaré del lado de la República y la defensa de sus instituciones. Por eso acompaño a Patricia Bullrich y espero que sea la próxima Presidente de Argentina".  

Te puede interesar
uff temon

detuvieron al marido de Jesica Cirio

PeriodismoyPunto
Actualidad20 de marzo de 2025

El empresario se encuentra bajo investigación por parte de la Justicia federal, enfrentando acusaciones de estafa. Desde febrero, ha estado separado de la modelo, y la pareja ha comenzado los trámites de divorcio en medio de este escándalo que ha captado la atención de los medios.

Ranking
capith

Escándalo de Tierras Fiscales en Chaco:La Justicia Cita a Marta Soneira y su Familia

PeriodismoyPunto
Política13 de marzo de 2025

La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.