Silvina Batakis designó a su exesposo en Banco Nación y autorizó un sueldo millonario

La titular de la entidad nombró a su ex esposo en el área de Sistemas y habilitó sin autorización del directorio general un sueldo de casi 9 millones de pesos por mes.

Actualidad25 de septiembre de 2023 Periodismo y Punto

La presidente del Banco Nación y ex ministra de Economía, Silvina Batakis, quedó en el centro del ojo de la tormenta este lunes debido a una polémica designación. De acuerdo a lo denunciado por la periodista Cecilia Boufflet en el programa Periodismo Para Todos (PPT), la funcionaria contrató a familiares para cubrir importantes cargos y habilitó el pago de sueldos estrafalarios sin consultar.

Los nombramientos habrían tenido lugar en julio, cuando la exministra envió a las autoridades la lista de quienes asumirían al mes siguiente. Dentro de las personas inscriptas se incluyó para gerencia de Sistema Héctor Javier Silva, su exesposo. 

Silva está a apunto de cumplir 60 y, teniendo en cuenta el rango etario y el historial de las contrataciones anteriores, este nombramiento no resulta tradicional. Por este motivo, Batakis generó malestar dentro del BNA porque omitió su relación con Silva, quien seguirá en su puesto luego de que la funcionaria abandone su cargo como presidente en diciembre.

Resultó aún más escandaloso que Batakis aprobara sin autorización alguna del directorio general que su exesposo perciba un sueldo de casi 9 millones de pesos, un monto similar al que percibe Cristina Fernández de Kirchner por sus dos jubilaciones de privilegio. 

Ante la repercusión del nombramiento, Batakis dijo que al igual que en otros bancos el gerente general tiene un salario de esa dimensión, por lo que no es una cifra al azar. No obstante, el directorio cuestionó la decisión no solo por haberla tomado sin la autorización correspondiente sino por el contexto económico que dejaron las PASO, momento en que definió la designación.

Te puede interesar
sede-del-departamento-del-tesoro-estados-unidos-ap

Escandalo diplomático de Estados Unidos en Paraguay

PeriodismoyPunto
Actualidad24 de enero de 2025

Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.

Ranking
lo hizo todo infobae voy a buscar fotos y todas son de infobae

Fondos millonarios sin supervisión adecuada y contratos dudosos: estas son algunas de las conclusiones de la primera auditoría realizada a la obra social de los trabajadores rurales.

PeriodismoyPunto
Política02 de febrero de 2025

Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo