
Polino se quejó con Milei de la "casta" y el Presidente se desligó de los "hijos de puta de la política"
Milei acusó a la oposición de usar causas nobles y evitar las auditorías
La candidata a presidente de Juntos por el Cambio se pronunció sobre el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias elevado por Sergio Massa y pidió parar con "la Argentina eternamente subsidiada".
Actualidad20 de septiembre de 2023 Periodismo y PuntoLa exministra de Seguridad y candidata a presidente de la Nación, Patricia Bullrich, habló este miércoles ante el Consejo Interamericano del Comercio y la Producción y lanzó todo tipo de críticas al oficialismo. Su alocución se desarrolló en el Hotel Sheraton tras un almuerzo y tuvo como premisa el lanzamiento de su paquete de propuestas económicas, las mismas que aplicará en caso de ser electa como la próxima presidente.
En el inicio de la jornada, Marcos Pereda, titular de la CICyP, sostuvo que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner "fracasó", que "el país está a la deriva" y que estamos "en la cornisa de una hiperinflación". "Si la sociedad la elige, llega el momento de enfrentar la realidad. No hay más opciones, se acabó la plata y solo queda el desengaño. Llegó el tiempo de juntar las partes de una Argentina rota", sumó en tono de desanimo.
Bajo ese pie, Bullrich subió al escenario y comentó estar de acuerdo con las expresiones anteriormente dichas. "Estamos convencidos de que la única manera de sacar este país adelante es con ley y orden. Y la única persona que puede hacer eso, soy yo", comentó.
Seguidamente, apuntó contra la última medida anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, la misma que fue aprobada este martes, y la catalogó como una disposición con un fin "claramente electoralista".
"Hoy tenemos un ministro de Economía al que no le importa nada, solo los votos. En medio del profundo pozo en el que vivimos, agarró una pala y nos hunde cada vez más. Pero nosotros vamos a usar esa pala para construir la solución de la Argentina y terminar con este caos", añadió.
Además, también cargó contra el líder de La Libertad Avanza y candidato a presidente Javier Milei, quien votó a favor de la modificación del impuesto. "También es un caos no saber qué propone alguien que dice tener un plan para dolarizar la Argentina. Es evidente que el país no sale con fórmulas mágicas, que no podemos pensar que una crisis de la trascendencia que vivimos se soluciona sin hacer lo que hay que hacer", analizó.
Por último, en tono electoral, concluyó: "Estamos para hacer cambios profundos, pero no somos aventureros. Tenemos los pies sobre la tierra. Venimos a trabajar en una Argentina donde hay todo, pero en el que los argentinos no tienen nada por la existencia un modelo de apropiación de poder. La burocracia se come todo lo que se produce y deja, al resto, con las manos vacías".
Milei acusó a la oposición de usar causas nobles y evitar las auditorías
Aseguran que marca un impulso a la producción, un respaldo al sector agropecuario y la esperanza de la eliminación total de las retenciones.
El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado.
La información la mostró Luis Gasulla en LN+
luis gasulla detalló las contrataciones directas en el Senado en celulares, iluminación, TV y el vehículo oficial de la vicepresidente.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
Pablo Daniel Blanco, Senador por Tierra del Fuego, criticó el pedido de legisladores de UxP para que funcionarios de la fuerza de seguridad, no usen los baños del Congreso.
El Ministro de Espacio Público de CABA explicó la caja de 6000 millones de pesos que manejaba Juan Grabois en CABA y por qué no se renovó el convenio
Gasulla expuso en LN+ los diputados nacionales que presentaron sus DDJJ y le ganaron a la inflación. Habían sido funcionarios de Alberto Fernández.
Aseguran que marca un impulso a la producción, un respaldo al sector agropecuario y la esperanza de la eliminación total de las retenciones.