
Santilli explotó contra el silencio mediático por el financiamiento narcochavista de las campañas kirchneristas
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
Luego de darse a conocer la inflación del mes de agosto que superó los 12 puntos, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, anunció que los datos pasarán a informarse de manera semanal.
Actualidad15 de septiembre de 2023 Periodismo y PuntoLuego de darse a conocer las cifras de inflación del mes de agosto ya anticipadas por el propio ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, la Secretaría de Política Económica adelantó que la inflación comenzará a anunciarse semanalmente. Según Gabriel Rubinstein, quien conduce la secretaría mencionada, en las próximas semanas "estaremos emitiendo un Informe de Inflación semanal todos los viernes", indicó en redes sociales.
Cabe resaltar que el seguimiento semanal ya se hacía, pero no se informaba al público oficialmente. "Luego de un pico de inflación semanal estimado del 4,8% en la tercera semana de agosto, registro muy influenciado por la devaluación del día 14/8/2023, la inflación semanal fue cediendo", indicó la página oficial del organismo.
De este modo explicaron que "en la primera semana de septiembre (entre el 4 y el 10 de septiembre) habría alcanzado un valor del 2,1%". "Si bien el valor semanal sigue siendo muy alto, se encuentra ya bastante más en línea con valores previos a la devaluación del mes de agosto. Estimamos que los registros semanales de inflación acentúen y consoliden su tendencia a la baja en las próximas mediciones", sumaron al cálculo.
La medida intentará visibilizar cómo impacta cada programa implementado por el Ministerio de Economía de una manera más rápida para el ciudadano. La inflación del mes de agosto fue la impulsora principal de este anuncio, dado que los 12,4% registrados lograron marcar el ritmo mensual más elevado en 32 años.
De acuerdo a lo que informó el INDEC el miércoles, la suba de precios anual fue de 124,4% en los últimos doce meses y solo en los primeros ocho meses del 2023 el IPC acumuló un alza de 80,2%.
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
Canaletti explotó contra el novio de Lali y Brancatelli.
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
Mientras lo trasladan al hospital penitenciario de Ezeiza, Lázaro Baez facturó $ 6.264.450,85 más USD 1.100.
Hablan los especialistas.
Carvajal confesó en Estados Unidos como financiaba Chávez al kirchnerismo con plata del narcotrafico.
En los audios publicados por LN+, Alejandro Rossi, ex diputado nacional, despotrica contra su ex socio, Gerardo Ingaramo en las empresas de transporte de servicios públicos de Santa Fe y Neuquén. Actualmente, Rossi es uno de los armadores ocultos de la lista de diputados del kirchnerismo en Santa Fe