
Exclusivo: La municipalidad de Quilmes cambió de proveedor de sus cámaras de seguridad horas después que Eva Mieri borró su celular
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Esta mañana el ministro de Obras Públicas sorprendió al anunciar un "paro activo" de las obras que impulsa el propio Gobierno. Horas más tarde el Presidente se sumó y encabezó una asamblea en Merlo.
Actualidad13 de septiembre de 2023 Periodismo y PuntoEl presidente Alberto Fernández se sumó este mediodía al "paro activo" en obras públicas en todo el país en rechazo a las propuestas electorales de la oposición que sugieren algunos recortes. "La historia dirá que somos el Gobierno que en 4 años más obra pública hizo en el país", manifestó el Jefe de Estado este miércoles mientras encabezaba una asamblea de trabajadores en Merlo.
En la reunión que se llevó adelante en la nueva Autopista Presidente Perón, Fernández también estuvo acompañado del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
"Para nosotros, la Argentina no es Puerto Madero. La Argentina es toda y todos necesitan vivir mejor", aseguró el mandatario que viene manteniendo un perfil bajo tras las PASO.
Los reclamos se vienen dando debido a que, según el Gobierno, con el posible triunfo de los candidatos opositores, están en riesgo más de 500 mil puestos de trabajo directos e indirectos si se llegaran a aplicar esas medidas de recorte en la inversión estatal.
En ese sentido, Katopodis lideró la primera manifestación esta mañana. "Decidimos en el Ministerio llevar a cabo un paro activo en todo el país en defensa de la obra pública. Se hará en los obradores por un período de 30 minutos con funcionarios, arquitectos, ingenieros, inspectores y otros trabajadores que a menudo se desempeñan en oficinas y escritorios. Estaremos presentes en puentes, rutas, universidades y plantas potabilizadoras de agua, dialogando con los trabajadores", expresó el funcionario.
Por su parte, Fernández les pidió a los trabajadores de Merlo -indirectamente- no votar por los candidatos opositores: "Yo lo que les pido es que con la misma fuerza que hicieron esta autopista, sigan trabajando porque vamos a ir mejorando. Les pido que sigamos en la misma senda, que no los confundan". En esa misma línea, Katopodis les sugirió a los jóvenes que "no voten sin comprender lo que está en juego".
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
El Presidente utilizó sus redes sociales para criticar a su compañera de fórmula en medio del quiebre de su relación; volvió a acusarla de “traidora” y de “populista”
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas; usos y desidia; los títulos