
Inscribieron 321 cooperativas en una dependencia del municipio de La Matanza
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
El Presidente y su comitiva viajaron por Aerolíneas Argentinas.
Investigación13 de mayo de 2022 Federico TeijeiroSecretaría General de la Presidencia se encargó de realizar los trámites correspondientes para organizar la gira europea de Alberto Fernández. Los destinos son conocidos: España, Alemania y Francia. Allí pasó de asegurar que iría por una reelección a negarlo pasando por un estado de duda ante la inflación local.
Los viajes fueron pagados en moneda extranjera. Así figura en el sitio oficial Compr.ar La operación fue realizada como «contratación directa» bajo el expediente EX-2022-45028821.
El monto total que se pagó a Aerolíneas Argentinas es de 445.619 dólares por el transporte aéreo en «aeronave jet gran porte alta densidad con destino internacional». El convenio fue firmado la semana pasada, el 9 de mayo, entre el representante de Aerolíneas, Norberto Lombardo, y el del Poder Ejecutivo, Julio Vitobello.
Según el convenio firmado por Presidencia, el precio «incluye todos los costos del servicio prestado por el Fletante, tales como los gastos de operación de vuelo y los seguros».
Vitobello, tal como demuestra el convenio que accedió PeriodismoyPunto, agregó la clausula de confidencialidad con Aerolíneas Argentinas para que no se filtre información sobre datos técnicos, comerciales, negocios, productos e información relavita a planes.
Por último, aparece el plan de vuelo con las respectivas paradas que realizó Alberto Fernández por Europa.
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
Se viralizó en redes sociales.
Gasulla expuso en LN+ los diputados nacionales que presentaron sus DDJJ y le ganaron a la inflación. Habían sido funcionarios de Alberto Fernández.
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
💬 "Hoy tiene que actuar la Justicia, en consecuencia de las denuncias que están realizadas": Alfredo Menem, Ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social de la Provincia de La Rioja, sobre el caso de los audios de Spagnuolo, dónde es mencionado su primo, 'Lule' Menem.
🎙️ Jorge Monastersky, abogado penalista: "Técnicamente están imputados".
🗣️ paula oliveto, Diputada Nacional: "Tengo la íntima convicción de que Spagnuolo, en principio, sabía y no denunció".
🗳️ "Electoralmente, no tendría mayor impacto": Mariel Fornoni, Analista de opinión pública, sobre la causa de presuntas coimas en la ANDIS y cómo afectaría en las urnas, "el 80%" de votantes "dijo que no pensaba cambiar su voto".