
Habló la testigo clave de los negocios de la cooperativa de Espinoza en La Matanza
Informe de La Cornisa
El Presidente y su comitiva viajaron por Aerolíneas Argentinas.
Investigación13 de mayo de 2022 Federico TeijeiroSecretaría General de la Presidencia se encargó de realizar los trámites correspondientes para organizar la gira europea de Alberto Fernández. Los destinos son conocidos: España, Alemania y Francia. Allí pasó de asegurar que iría por una reelección a negarlo pasando por un estado de duda ante la inflación local.
Los viajes fueron pagados en moneda extranjera. Así figura en el sitio oficial Compr.ar La operación fue realizada como «contratación directa» bajo el expediente EX-2022-45028821.
El monto total que se pagó a Aerolíneas Argentinas es de 445.619 dólares por el transporte aéreo en «aeronave jet gran porte alta densidad con destino internacional». El convenio fue firmado la semana pasada, el 9 de mayo, entre el representante de Aerolíneas, Norberto Lombardo, y el del Poder Ejecutivo, Julio Vitobello.
Según el convenio firmado por Presidencia, el precio «incluye todos los costos del servicio prestado por el Fletante, tales como los gastos de operación de vuelo y los seguros».
Vitobello, tal como demuestra el convenio que accedió PeriodismoyPunto, agregó la clausula de confidencialidad con Aerolíneas Argentinas para que no se filtre información sobre datos técnicos, comerciales, negocios, productos e información relavita a planes.
Por último, aparece el plan de vuelo con las respectivas paradas que realizó Alberto Fernández por Europa.
Informe de La Cornisa
El consultor declaró en sede judicial y apuntó contra el ex titular de ANDIS
El ex titular de ANDIS cree que fue víctima de espionaje ilegal y que está "solo contra el gobierno"
El escándalo de los audios ofrece un nuevo capítulo todas las semanas
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Informe de La Cornisa
🛒 "La caída del consumo fuerte está en el Hipermercado y en Mayoristas": Fernando Savore, Vicepresidente de FABA, sobre la actualidad de los comercios.
🗨️ "La solución es equilibrar los resultados económicos": Mario Grinmann, Presidente de la CAC, sobre la presentación del Presupuesto 2026 que hizo Javier Milei, "un discurso criterioso".
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."