
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, aseguró que el país tiene un retroceso importante en esta área y propuso elevar un proyecto para acortar la carga horaria semanal desde las 48 horas actuales a 40.
Actualidad12 de septiembre de 2023 Periodismo y PuntoLa ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos, dijo que el Gobierno apoya una reducción de la jornada laboral de manera gradual para dejar atrás las 48 horas semanales vigentes. Además, resaltó que el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, "es muy consecuente con su idea" sobre el impuesto a las ganancias porque siempre consideró que "el trabajo no es ganancia".
La ministra habría elevado la propuesta ante el presidente Alberto Fernández de reducir jornada laboral semanal y este le habría dado el visto bueno. "Debería ir reduciéndose en forma escalonada y, para mí, debería ser de 40 horas", opinó Olmos.
Bajo ese pie indicó que "podría pasar primero de 48 a 44 horas, y luego a 40 horas en algunos años". Es decir, la propuesta quedaría en manos del próximo gobierno.
"En ese universo de trabajadores de plataformas, hay algunos que quieren tener la relación de dependencia y otros trabajadores que son independiente y quieren mantenerse así. Por eso, se les va a dar la libertad de decisión, pero también se les va ofrecer la oportunidad de ampliar derechos laborales, como es el caso de seguridad para sus tareas. Se puede ser independiente, pero con la protección adecuada para trabajar en la calle", detalló la funcionaria. "La Argentina tiene un retroceso importante en esta área del mundo laboral", concluyó.
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
🗣️ "¿Falta diálogo? Y... está claro": Luis Gasulla criticó los manejos del Congreso y el Gobierno luego de la sesión en el Senado
Entrevista al senador de Formosa
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.