
Insólito: Para la abogada de César Sena, Cecilia está viva y no hay pruebas de que fue asesinada
Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador
El Presidente se refirió al resurgimiento de las ideas "negacionistas", ligadas al "nazismo" y las relacionó con la alteración psicológica que dejó a su paso la pandemia.
Actualidad05 de septiembre de 2023 Periodismo y PuntoEl presidente Alberto Fernández encabezó junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, la jornada inaugural del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental en perspectiva federal e intersectorial, que se desarrollará durante dos días en Tecnópolis. Fue durante su alocución que el Jefe de Estado hizo mención, aunque sin decir nombres, del resurgimiento de ciertas ideologías políticas que -él consideró- están ligadas al nazismo.
"La pandemia alteró la salud mental de todos y a todos nos puso en alerta. Y a todos nos ha sensibilizado mucho más. Todos sentimos que el riesgo se ha potenciado y que nuestra inseguridad es mucho más alta. Por eso también se dan los fenómenos que se dan. Por eso algunos creen que la culpa la tienen los africanos que migran a Europa o la culpa la tiene algún sector social y por eso vuelve a renacer el nazismo y vuelven a renacer políticas negacionistas", expresó el Primer Mandatario.
Y sumó que algunos "aprovechan la inseguridad de todos para hacerles creer que detrás de esas políticas hay en verdad un acto de protección, aprovechan ese momento de alteración psicológica que vive el mundo. Y no pasa en la Argentina, pasa en todo el mundo".
Este lunes, Fernández había calificado al líder de La Libertad Avanza y candidato a presidente de la Nación, Javier Milei, como un "negacionista de la dictadura". Por lo que estos cuestionamientos no datan de hoy. "Nosotros no somos negacionistas del cambio climático, nosotros no somos negacionistas de la dictadura, los negacionistas son los que hablan de la libertad", había dicho.
Bajo ese pie, el Presidente aclaró que no se trata de un fenómeno que sucede solo en nuestro país, sino que es mundial: "Lo que nosotros estamos viendo acá, no pasa solo en la Argentina, pasa en todo el mundo. Pasa en América Latina, están aprovechando nuestra debilidad como sociedad, nos ven débiles. Si somos sobrevivientes, cómo no vamos a estar débiles", sintetizó.
Por último hizo mención al desafío que tiene por delante su gestión en estos últimos meses que restan y pidió colaboración a la sociedad: "El deber que tenemos como sociedad, y como Gobierno, es sacarles esa sensación de debilidad y de desprotección que tienen, y devolverles seguridad, firmeza y confianza. Para que sean dueños de su libertad y puedan ejercerlo a pleno. Es una tarea que tenemos que asumir como comunidad".

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa de Majul que se volvió viral en redes

Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.





Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

🗣️ "Están todos cortados por la misma tijera": Luis Gasulla apuntó contra el último tweet que posteó Cristina Fernández de Kirchner.

🗣️ "Navarro está saltando de vereda": Luis Gasulla criticó al periodista opositor, que ahora adoptaron una opinión anti-K, "parece que está buscando quién los financie".

La posible eliminación del monotributo.

La banda de los hermanos Gallagher se preparan para un show extenso con un final bajo la lluvia.

