
Brutal accidente fatal en Ruta 3: 4 muertos y promesas incumplidas
Una tragedia que pudo evitarse
El Presidente se refirió al resurgimiento de las ideas "negacionistas", ligadas al "nazismo" y las relacionó con la alteración psicológica que dejó a su paso la pandemia.
Actualidad05 de septiembre de 2023 Periodismo y PuntoEl presidente Alberto Fernández encabezó junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, la jornada inaugural del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental en perspectiva federal e intersectorial, que se desarrollará durante dos días en Tecnópolis. Fue durante su alocución que el Jefe de Estado hizo mención, aunque sin decir nombres, del resurgimiento de ciertas ideologías políticas que -él consideró- están ligadas al nazismo.
"La pandemia alteró la salud mental de todos y a todos nos puso en alerta. Y a todos nos ha sensibilizado mucho más. Todos sentimos que el riesgo se ha potenciado y que nuestra inseguridad es mucho más alta. Por eso también se dan los fenómenos que se dan. Por eso algunos creen que la culpa la tienen los africanos que migran a Europa o la culpa la tiene algún sector social y por eso vuelve a renacer el nazismo y vuelven a renacer políticas negacionistas", expresó el Primer Mandatario.
Y sumó que algunos "aprovechan la inseguridad de todos para hacerles creer que detrás de esas políticas hay en verdad un acto de protección, aprovechan ese momento de alteración psicológica que vive el mundo. Y no pasa en la Argentina, pasa en todo el mundo".
Este lunes, Fernández había calificado al líder de La Libertad Avanza y candidato a presidente de la Nación, Javier Milei, como un "negacionista de la dictadura". Por lo que estos cuestionamientos no datan de hoy. "Nosotros no somos negacionistas del cambio climático, nosotros no somos negacionistas de la dictadura, los negacionistas son los que hablan de la libertad", había dicho.
Bajo ese pie, el Presidente aclaró que no se trata de un fenómeno que sucede solo en nuestro país, sino que es mundial: "Lo que nosotros estamos viendo acá, no pasa solo en la Argentina, pasa en todo el mundo. Pasa en América Latina, están aprovechando nuestra debilidad como sociedad, nos ven débiles. Si somos sobrevivientes, cómo no vamos a estar débiles", sintetizó.
Por último hizo mención al desafío que tiene por delante su gestión en estos últimos meses que restan y pidió colaboración a la sociedad: "El deber que tenemos como sociedad, y como Gobierno, es sacarles esa sensación de debilidad y de desprotección que tienen, y devolverles seguridad, firmeza y confianza. Para que sean dueños de su libertad y puedan ejercerlo a pleno. Es una tarea que tenemos que asumir como comunidad".
Una tragedia que pudo evitarse
Fuertes declaraciones del Presidente de la Nación contra el ex Presidente y aliado , Mauricio Macri
Fuertes declaraciones de la intendenta de Vicente López contra el candidato a legislador porteño y ex candidato a presidente, Rodríguez Larreta.
Fuerte discusión en el Senado de la Nación minuto a minuto
“No hay mentira aca en todo esto..." 😭Javier Milei
🚨Atención: Guillermo Francos confirmó que ya están los votos para la Ficha Limpia🔥
El mandatario radical sufragó en la escuela de su barrio y pasó buen tiempo saludando a vecinos y respondiendo preguntas antes los medios
La bailarina e influencer Cinthia Fernández será indagada el próximo 14 de mayo por "la promoción de sistemas de captación de apuestas ilegales a través de redes sociales".
Una tragedia que pudo evitarse
🗨️ "Terminamos de definir el cronograma electoral": Agustín Romo, Presidente del bloque de LLA en la Provincia de Buenos Aires, contó que "la elección" bonaerense "será el 7 de septiembre".
🗨️ "Responsabilidad de los gobiernos de los últimos años": Luis Gasulla criticó a los políticos que no piensan en la gente y continúan peleándose entre sí luego del accidente en Ruta 3.