
A una semana del juicio por Cuadernos, Cristina y Axel pelean por el pasado
La editorial de Luis Gasulla.
Jorge Fernández Díaz, quizás el pensador y escritor argentino más lúcido de nuestros tiempos, comparó el término “casta”, que utiliza Milei para referirse a “los políticos”, con el término “pueblo” utilizado por el peronismo. Pero, ¿Qué es realmente la casta?
Análisis y Opinión03 de septiembre de 2023 Alejandro Cabrera
“La casta tiene miedo” cantan los fanáticos de Milei. Un economista “liberal” que llegó a los medios de comunicación con un plan bomba para el banco central y que cree en un Estado lo más chico que se pueda, enfocado en Justicia y Seguridad. Enemigo de los políticos y los empresarios como el denominaba a los empresarios prebendarios.
Lo raro de este señor que llego a dichos medios como Jefe de Economistas de Eurekián, dueño de Aeropuertos 2000. Un empresaurio por definición. Además, sin mencionar su pasado como asesor de la casta, se convirtió en político. Llegó a diputado en 2021 y su paso por el Congreso fue sin pena ni gloria, prácticamente inocuo. Pero envalentonado por su buena elección se lanzó en su candidatura presidencial.
Su discurso se concentró en tres pilares. Los políticos chorros, los medios roñosos y finalmente la dolarización.
Esta semana recibió el apoyo de Luis Barrionuevo y de Omar Perotti. No solo eso, su lista, está llena de casta. Por arriba parece gente nueva, pero cuando hurgas un poquito te das cuenta que el armado, sobre todo en Provincia de Buenos Aires está lleno de políticos profesionales.
Por otro lado, su plan bomba, su dolarización, su shock, su crítica de gradualista a Mauricio Macri, a quién ahora elogia, es cada vez más suave a medida que se acerca al poder. Eso es ser político. Sin embargo, sigue tirando frases extravagantes como “no hay nada de malo en que una empresa contamine un río”. Por eso le piden que se aleje un poco de los micrófonos ahora que se instaló que va ganando.
¿Qué es la casta entonces?
Pareciera ser, luego de escuchar a Victoria Villarruel decir que están dialogando con Intendentes y Gobernadores que hasta están pensando en pasarse, que el término casta no tiene nada que ver con la política, ni con los medios, ni con los impuestos ni nada de lo que vienen diciendo. Todo aquel que critique al líder es casta, todo aquel que apoye, es anticasta. Viva el líder. Laclau puro.
El liberalismo llegó para combatir a la aristocracia y al poder monárquico. Llegó para reinstaurar la República. Primero Estados Unidos, después la Revolución Francesa, fueron los pilares de esta ideología que no es solo económica y que no es solo dinamitar al estado. Todo lo contrario. Pero para no ponernos puristas del liberalismo, basta que afirmemos que para que este sistema funcione es necesario que haya Democracia y República. Y por ahora, el manejo de Milei como ya hablamos en otras notas, lejos parece estar de tener un planteo Republicano. Saben quién dijo que este sistema ya estaba obsoleto, Cristina Kirchner, para criticar a la Corte Suprema de Justica.
¿Los extremos se tocan o están más cerca de lo que pensamos?

La editorial de Luis Gasulla.

La editorial de Luis Gasulla por los comentarios de la conductora K.

🗣️ "Cristina baila sola": Luis Gasulla criticó la aparición en público de la expresidenta luego de las Elecciones Legislativas 2025, "solo se preocupa por mirarse el ombligo".

🗣️ "Ganó La Libertad Avanza en 12 distritos": Luis Gasulla analizó la victoria electoral del Gobierno en las elecciones legislativas 2025 y sus repercusiones.

El gobierno espera sumar diputados y senadores y el kirchnerismo mantener lo que pone en juego

La editorial de Luis Gasulla.



En la mañana de hoy detuvieron a uno de los abogados defensores de Emerenciano Sena que habría apretado a un perito.

Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

🗨️ "La vicepresidenta tiene que llevar una agenda que sea positiva y no negativa": Patricia Bullrich, Senadora Nacional electa en CABA, sobre sus objetivos en el Senado y la relación con Victoria Villarruel.

